Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Taxis | Uber

Más de 4.000 taxistas se manifiestan en Madrid contra Uber

Alegan que la aplicación no cumple con los mismos requisitos legales que ellos
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2014, 05:50 h (CET)
Más de 4.000 taxistas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Valladolid se manifestaron el martes, en Madrid, convocados por la Federación Profesional del Taxi de Madrid, junto con UGT- Uniatramc, para pedir al Gobierno que frene la entrada de las centrales de reserva de Prestaciones de Servicio de Transporte, como Uber, ya que “desprecian las más elementales normas legales”, y “rompen” la estructura de un sector que aporta 855 millones de euros anuales al Estado en forma de impuestos directos y mantiene a más de 120.000 familias.

La manifestación, convocada desde las 11.00 horas, ha terminado a las 13.00 horas frente al Ministerio de Fomento, donde los representes de la Federación Profesional del Taxi de Madrid han entregado un manifiesto para exigir a la Administración “un posicionamiento tajante y contundente frente a estas prácticas que solo buscan economía sumergida, fraude e ilegalidad”. El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, ha recordado que en todas aquellas ciudades en las que se han introducido este tipo de empresas, el taxi ha desaparecido, y se ha preguntado “cómo es que la Administración permite la entrada de este tipo de economía sumergida, y cómo va a pagar las pensiones que se pagan con los millones de euros que recibe el Estado por parte del sector del taxi en forma de IVA, impuesto especial de hidrocarburos, IRPF o los seguros sociales, si éste se extingue”.

Por eso, ha pedido “de forma rotunda y urgente, que no se permita esa aplicación, ya que es totalmente ilegal al vulnerar las más elementales normas establecidas en materia de transporte, seguridad vial, consumo, seguridad social y hacienda, entre otras”. Sanz ha añadido que “la Administración quiere negociar, pero no se puede negociar con quién está cometiendo una ilegalidad”. En este sentido, el colectivo profesional del taxi demanda que se cumpla la legislación que dicta que si un conductor quiere ejercer, debe disponer de licencia municipal, concedida por los Ayuntamientos, estar dado de alta en el impuesto de Actividades Económicas, y declarar todos sus ingresos, condiciones que no cumplen los conductores de Uber.

Además, explica que este tipo de transportes implica un retroceso en la calidad del servicio y en materia de seguridad en el transporte de ciudadanos, ya que los taxistas están obligados a contar con un seguro de accidentes de 50 millones de euros de póliza, condición que tampoco cumple Uber.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto