Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Leasing | Renting | Morosidad

La inversión nueva en leasing movió 7.849 millones de euros en 2019

Las operaciones sobre Bienes Muebles se redujeron el 2,5% y las de Bienes Inmuebles crecieron el 20,3%
Redacción
jueves, 13 de febrero de 2020, 08:44 h (CET)

Las empresas españolas invirtieron 7.849 millones de euros en financiar activos mobiliarios e inmobiliarios por leasing en el ejercicio de 2019, una cifra similar a la de 7.865 millones registrada el año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

La inversión nueva en leasing sobre bienes muebles decreció el 2,5%, hasta 6.898,4 millones de euros, y la efectuada sobre bienes inmuebles fue de 950,7 millones, el 20,3% más.

Las autonomías con mejor evolución en 2019 fueron Baleares, donde se contrató leasing por 403,7 millones de euros -el 170,7% más que el ejercicio pasado-; seguida de Asturias, con 136,9 millones –el 62,1% más-, Galicia -377,7 millones y más 32,9%-, y Valencia, con 772,8 millones y un incremento del 30% en el año. En el mismo periodo considerado, Cataluña registró 1.406 millones de euros en inversión nueva en leasing -el 14,4% menos-, y Madrid, 1.377,1 millones, con una reducción del 17,6%.

El ratio de morosidad en la contratación de leasing el ejercicio pasado bajó al 3%, desde el 3,8% de 2018. El grado de cobertura de las operaciones se situó en el 76,5%, frente al 52,7% de igual periodo del año pasado.

Leasing de Bienes Muebles

Entre las grandes partidas de mejor evolución en este capítulo cabe situar la de Maquinaria Industrial, con 1.611,9 millones de euros en inversión nueva en leasing, lo que supuso un aumento del 2,1% respecto a 2018.

Leasing de Bienes Inmuebles

Entre las partidas de mejor evolución dentro de este segmento hay que destacar la de Oficinas, donde se contrató leasing por 70,9 millones de euros –el 32,6% más- y la de Naves industriales, que subió el 23,1%, hasta 563,5 millones. 

Noticias relacionadas

Sobre TCL   TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto