Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Parlamento Europeo

Willy Meyer dimite como diputado del Parlamento Europeo

Por la polémica por su fondo de pensiones
Redacción
miércoles, 25 de junio de 2014, 10:39 h (CET)

250614meyer
El dirigente de Izquierda Unida Willy Meyer ha anunciado este miércoles su dimisión como diputado del Parlamento Europeo por la polémica creada por su participación en un fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo, formalizado a través de una SICAV en Luxemburgo.

Meyer se dio de baja ayer del fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo, donde era diputado desde el año 2004 y acababa de ser reelegido por otros cinco.

El hasta ahora eurodiputado de la federación de izquierdas tomó esta decisión tras conocer que el citado fondo de pensiones europeo se formalizó a través de una SICAV en Luxemburgo, según una información que aparece publicada en el periódico digital 'Infolibre'.

"Teniendo en cuenta que las SICAV son entidades que pretenden burlar las obligaciones fiscales de las empresas, el eurodiputado ha decidido darse de baja del mismo", es la explicación que da Izquierda Unida a través de un comunicado, en el que adjunta la carta que el propio Meyer ha enviado al director general de Finanzas y Pensiones de la Eurocámara.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto