Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Kosovo

Enfrentamientos entre Policía y manifestantes albanokosovares

Protestan contra el bloqueo de un puente por residentes serbios
Redacción
lunes, 23 de junio de 2014, 06:58 h (CET)
La Policía de Kosovo ha disparado gases lacrimógenos y balas de goma contra un grupo de albanokosovares en la dividida ciudad de Mitrovica que protestaban contra el bloqueo del principal puente de la ciudad por residentes serbios.

Los enfrentamientos han obligado a unidades especiales de la Policía polaca, que integran parte de la misión de la Unión de Europea, a participar en las labores de contención.

La protesta ha concentrado a varios cientos de albanokosovares, que han salido a las calles para intentar desbloquear el acceso al puente, que lleva tres años cerrado al paso. Los manifestantes han arrojado piedras y quemado vehículos de la Policía de Kosovo.

Esta clase de conflictos son habituales en Mitrovica, uno de los grandes escenarios de la guerra de 1998-99, objeto de once semanas de bombardeos de la OTAN para detener la masacre de albaneses perpetrada por las fuerzas serbias.

Ahora, Mitrovica pertenece a la autoproclamada república de Kosovo tras su independencia respecto de Serbia. Sin embargo, queda una importante bolsa de población opuesta a la autodeterminación.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto