Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Yihad | Audiencia Nacional

La Fiscalía pide el ingreso en prisión de los nueve presuntos integrantes de la 'Brigada Al Andalus'

Habían incrementado su actividad en las últimas fechas
Redacción
jueves, 19 de junio de 2014, 10:05 h (CET)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido al juez Pablo Ruz que ordene el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para los nueve detenidos acusados de integrar la red yihadista 'Brigada Al Andalus', desmantelada en la madrugada del domingo al lunes por agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, dentro de la 'Operación Gala'.

Los detenidos comenzaron a declarar a las once de la mañana después de ser trasladados a las dependencias judiciales en varios vehículos y furgones, acompañados por agentes de la policía que llevaban el rostro oculto con verdugos. Todos ellos han negado ante el magistrado su relación con la red, a la que se acusa de reclutar 'combatientes' en España y Marruecos para que se integraran en las facciones terroristas en Irak y Siria, han informado fuentes jurídicas.

La 'Brigada' tenía conexiones con grupos de otros siete países. El grupo, uno de los principales suministradores de terroristas de la organización Estado Islámico en Irak y Levante (ISIL), había conseguido constituir una estructura propia a la que sus integrantes denominaban 'Brigada Al Andalus', manteniendo conexiones con grupos en Francia, Bélgica, Marruecos, Túnez, Egipto, Turquía y Siria, según informó el Ministerio del Interior.

El grupo había incrementado considerablemente sus actividades en las últimas fechas, por lo que los investigadores la consideraban una grave amenaza para la seguridad nacional. Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Europa Press han precisado que la 'Brigada Al Andalus' no tenía planes para un atentado inminente.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto