Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | ASESINATO

Cadena perpetua para los acusados por el asesinato de Anna Politkovskaya

La periodista rusa era conocida por sus críticas al Kremlin
Redacción
martes, 10 de junio de 2014, 06:34 h (CET)
Un tribunal de la ciudad de Moscú ha condenado a cadena perpetua a Alí Gaitukaiev y Rustam Majmudov, tras haber sido declarados culpables por el homicidio de la periodista Anna Politkovskaya, asesinada a tiros en el ascensor de su casa el 7 de octubre de 2006, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.


10_rusia
El pasado 20 de mayo, un jurado declaró a los cinco acusados culpables del asesinato de la periodista rusa. El jurado consideró probada la responsabilidad de Rustam Majmudov, así como la de dos de sus hermanos, Ibraguim y Dzhabrail, su tío Lom Ali Gaitukaiev y el exagente de la Policía Sergei Jadjikurbanov.

El tribunal de la capital rusa ha aceptado la solicitud de los fiscales del caso, que habían solicitado cadena perpetua para Majmudov, que fue el autor de los disparos que mataron a la reportera, y para su tío Lom Alí Gaitukaiev, que organizó la logística del asesinato. Según RIA Novosti, los otros tres acusados han sido condenados a penas que van de los doce a los 20 años de prisión.

Politkovskaya era conocida por sus críticas al Kremlin y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en sus artículos publicados en 'Novaya Gazeta'. Fue tiroteada en el ascensor del edificio donde vivía el 7 de octubre de 2006, en un asesinato que desencadenó numerosas protestas internacionales por la supuesta implicación del Gobierno ruso.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto