Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Felipe VI | Abdicación

Felipe VI avanzará las ideas para su reinado en su discurso de proclamación

Casa Real no contempla una misa de entronización
Redacción
jueves, 5 de junio de 2014, 09:11 h (CET)

5_felipe
El futuro Rey Felipe VI las ideas que tiene para su reinado en su discurso de proclamación en el Congreso de los Diputados y dedicará previsiblemente los meses de julio y agosto a hacer viajes por España y también al extranjero, según ha adelantado este jueves un portavoz del Palacio de la Zarzuela.

En la sesión de proclamación en las Cortes, cuya fecha se determinará cuando el Senado decida qué día aprobará la ley de abdicación, no habrá presencia de dirigentes internacionales ni de otras casas reales, aunque sí se prevé recibir con honores militares al futuro rey, que tendrá, por tanto, que ir vestido con uniforme militar.

La Casa del Rey no contempla que tras la proclamación haya una misa de entronización de Felipe VI, como sí se hizo en cambio cuando fue coronado Juan Carlos I.

Papel de don Juan Carlos
Será el nuevo Rey quien fije qué papel tendrán sus padres Don Juan Carlos y Doña Sofía, aunque la decisión se tomará siempre de acuerdo con el Gobierno. No es necesario, según la misma fuente, que un real decreto establezca cuál será este papel, sino que la lógica indica que estas nuevas tareas se podrán ir decidiéndose en el día a día, igual que en la actualidad se aprueba un real decreto cada el que el Príncipe acude a una toma de posesión de un presidente iberoamericano.

El portavoz ha apuntado la posibilidad de que al nuevo Rey y al Gobierno les interese que en algún momento Don Juan Carlos haga algún viaje, teniendo en cuenta su amplia agenda de contactos internacionales.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto