Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rey | Abdicación

Rajoy reúne al Consejo de Ministros para preparar la sucesión de Don Juan Carlos

Una ley orgánica regulará la abdicación
Redacción
martes, 3 de junio de 2014, 06:32 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reúne este mediodía a su Consejo de Ministros para aprobar el proyecto de ley que regule la sucesión de Don Juan Carlos al frente de la Corona Española, tal y como exige la Constitución en su artículo 57.

Rajoy compareció a las 10.30 horas de ayer para comunicar la intención del Rey de abdicar la Corona en su hijo, el Príncipe Felipe. Y explicó que para ello era necesario aprobar una ley orgánica, trámite que cumplirá esta mañana el Consejo de Ministros, que enviará el proyecto al Congreso de los Diputados para su aprobación.

El Consejo, previsto para las 12.00 horas, iniciará los trámites legislativos con la intención de que sean rápidos y Don Felipe sea proclamado Rey por las Cortes en un "plazo muy breve". Tras el paso por el Congreso, el proyecto de ley pasará al Senado y podrá entrar en vigor. En ambas cámaras, se requerirá mayoría absoluta.

El proceso puede ser tan rápido como quieran los grupos parlamentarios. De hecho, la última reforma constitucional se resolvió entre finales de agosto y principios de septiembre de 2011 en menos de quince días.

El Título II de la Constitución regula en diez artículos la figura del Rey y la institución de la Corona, quién la hereda, cómo funciona una regencia, qué atribuciones tiene el monarca; incluye asuntos pendientes de una regulación por ley, como este de la abdicación, o de reforma constitucional. Es el caso de la prevalencia del varón sobre la mujer en la sucesión en el trono, aspecto sobre el que ya el Gobierno anterior, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, pidió opinión al Consejo de Estado.

Fuentes del Gobierno han señalado sin embargo que la norma que se prepara se limitará a regular el proceso de abdicación por el que Don Juan Carlos quiere dejar el trono a su hijo, el Príncipe Felipe, aunque se desconoce el alcance que vaya a tener esa norma puesto que no hay precedentes y se legislará por primera vez el asunto.

Noticias relacionadas

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto