Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Galicia

Feijóo llama a hacer "autocrítica" en el PP

Le preocupa la corrupción y pide explicar "bien" las decisiones
Redacción
jueves, 29 de mayo de 2014, 06:28 h (CET)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado este miércoles a hacer "autocrítica" tanto en el ámbito gallego como en el estatal de su partido tras la caída de los apoyos populares de los últimos comicios europeos y ha advertido que, si no se explican "bien" determinadas decisiones, "costarán muchos votos" al PP.

Como ya había hecho en el comité de dirección que presidió el lunes, el mandatario autonómico ha admitido públicamente su preocupación por la incidencia de los casos de corrupción, al entender que "sin duda" tienen "un peso no menor" en la decisión de los electores de abstener, apoyar a formaciones "inéditas" o votar en blanco.

Por ello y otras cuestiones, ha incidido en la necesidad, "desde la victoria", de hacer "autocrítica" con el fin de poder mantener "con más holgura" dicha "victoria" en futuras citas con las urnas.

"No basta con recuperar los indicadores económicos; es fundamental, imprescindible, pero también hay que recuperar la ilusión de los ciudadanos por las instituciones y trasladarles que lo que hacemos es lo que harían ellos si estuviesen en nuestro lugar. No es sólo centrarnos en solucionar las cifras de la gente, sino también solventar y conectar con sus problemas", ha argumentado.

Feijóo ha admitido que "toma nota" de esta cuestión y ha apostado por hacer "autocrítica", pese a insistir en que la media de resultados del PP gallego es mejor que la del partido en España. También la ha contrapuesto con los "cataclismos" de otras formaciones y ha aludido al PSdeG, al tiempo que se ha mostrado "sorprendido" porque se declaren "satisfechos".

"Si los que ganamos creemos que tenemos que hacer autocrítica desde la victoria, los que perdieron deberían también replantear sus manifestaciones de éxito", ha reflexionado, convencido, además, de que el PPdeG debe "trabajar en el ámbito urbano" para que no haya "una participación tan baja" como el domingo.

Ámbito estatal
La reflexión de la autocrítica la ha trasladado al ámbito estatal, preguntado por el futuro de Miguel Arias Cañete, y se ha reafirmado en que, aunque "es verdad que no se pueden desatender los números", también lo es que "o determinadas decisiones se explican bien o costarán muchos votos" a los populares.

"Ahora tenemos que abordar la lucha por la recuperación económica y que llegue a las familias", ha señalado Feijóo, quien ha subrayado que en estos dos años el Gobierno tuvo "las dos manos ocupadas" para que no se cayera "la pared" del Estado.

En cualquier caso, ha subrayado que, a diferencia de lo que ha pasado en otros países, en España ha ganado el partido de gobierno. "Si hubiesen ganado partidos del entorno de IU, seguro que habría muchísima gente pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno y elecciones anticipadas, como si hubiese ganado un partido de extrema derecha", ha apuntado.

Sin embargo, ha reivindicado que el PP ha ganado "las elecciones más difíciles" de la historia del partido "en sus responsabilidades de gobierno". En todo caso, ha insistido en que los votantes han dado "un aviso" que no se puede obviar.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto