Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Tres jóvenes de entre 15 y 16 años escapan de las FARC

Habían sido reclutados mediante mentiras
Redacción
miércoles, 28 de mayo de 2014, 06:43 h (CET)
Tres jóvenes de entre 15 y 16 años --dos de ellos hermanos-- han escapado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se han entregado al Ejército Nacional en el departamento de Cauca, según han informado las autoridades en un comunicado.

En el mismo, han explicado que los menores, que habrían sido reclutados por "terroristas de la columna móvil Jacobo Arenas de las FARC, mediante mentiras y artimañas", indicaron que tomaron la decisión de fugarse del campamento en el que estaban por los "malos tratos, engaños y el temor constante de perder la vida en combate".

Así, acabaron presentándose ante soldados de la Fuerza de Tarea Apolo, orgánica de la Tercera División, en el municipio del Tambo, Cauca, y manifestaron su "temor" por las represalias de los cabecillas de la guerrilla, tal y como ha detallado el diario 'El Colombiano'.

"Es significativo lograr la recuperación de niños y niñas que fueron sometidos al flagelo de la guerra, estos niños a quienes las FARC les robaron su infancia e inocencia deben tener todas la garantías necesarias para su recuperación emocional", concluye la nota.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto