Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Secuestro | Nigeria

El Ejército nigeriano ha localizado a las niñas secuestradas por Boko Haram

No desvela el lugar por "secretos militares"
Redacción
martes, 27 de mayo de 2014, 06:25 h (CET)
El jefe de la Defensa Aérea de Nigeria, Alex Badeh, ha confirmado que las fuerzas de seguridad han localizado el lugar en el que Boko Haram tiene secuestradas a las más de 200 niñas desaparecidas desde el 14 de abril, según ha informado el periódico nigeriano 'The Punch'.

Badeh responde así a las críticas que han recibido el Gobierno y las fuerzas de seguridad por su falta de actividad y su lenta respuesta ante el secuestro. Sin embargo, el jefe de la Defensa Aérea ha alegado "secretos militares" para no desvelar más información.

En un encuentro solidario, organizado por la Iniciativa Ciudadana para la Concienciación de la Seguridad, en el que han participado el coordinador nacional de este grupo, Chidi Omeze, y Alex Badeh, este último ha asegurado a la sociedad nigeriana que el Ejército sabe dónde están las niñas. Asimismo, ha pedido que den margen a los cuerpos de seguridad para hacer su trabajo.

Badeh ha hecho hincapié en que una acción precipitada podría acabar con la vida de las niñas. "No podemos ir y matar a nuestras niñas con la excusa de traerlas de vuelta", ha puntualizado. Este alto cargo militar ha explicado que una intervención del Ejército de Nigeria provocaría un ataque por parte de los milicianos, que no solo cargarían contra los militares sino que, además, matarían a las niñas.

El jefe de la Defensa Aérea ha declarado que tanto él como el Ejército quieren a las chicas de vuelta. "Podemos hacerlo, nuestro Ejército puede hacerlo, pero en el lugar en el que están, ¿podemos entrar por la fuerza?", se ha excusado Badeh. "Estamos trabajando", ha añadido.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto