Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas

Valenciano reconoce el mal resultado

Anuncia una comparecencia de Rubalcaba tras la Ejecutiva del lunes
Redacción
domingo, 25 de mayo de 2014, 21:59 h (CET)
La cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, reconoció este domingo que el resultado es “muy malo” para los socialistas y anunció que la Comisión Ejecutiva Federal hará el lunes un análisis al que seguirá una comparecencia en rueda de prensa del secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Valenciano compareció pasadas las once y media de la noche junto al secretario de Organización y coordinador de la campaña, Óscar López, y agradeció el trabajo de militantes y simpatizantes y el voto de quienes han confiado en el PSOE.

Juzgó “evidente” que el resultado es “malo” para el PSOE, por lo que la Ejecutiva hará un análisis pormenorizado de los datos y el análisis correspondiente. No quiso avanzar posibles decisiones, tampoco dimisiones.

Reconoció que el resultado es “duro, difícil” para el PSOE, por lo que los dirigentes “no estamos satisfechos”. La situación política es “muy complicada” para España y para Europa, con una desafección “enorme y creciente” que los socialistas “hemos tratado de combatir” pero es “evidente que no lo hemos conseguido”.

Preguntada por esa posibilidad, y dado que el descenso afecta también al PP y entre ambos no llegan a sumar la mitad de los votos emitidos, aseguró que la reflexión no puede ser conjunta dado que los dirigentes de ese partido se han mostrado “muy satisfechos” con su resultado. “No parece que vayan a reflexionar”, apuntó Valenciano, aunque “creo que se equivocan”.

Valenciano se remitió a la Ejecutiva del lunes para analizar los datos, también los desglosados por comunidades autónomas y en el conjunto de la Unión Europea, aunque sí destacó el auge “espectacular y muy peligroso de la extrema derecha”.

Noticias relacionadas

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto