Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas | UPyD

Rosa Díez: "Que quede claro que no somos lo mismo. No como ellos, que son siameses"

Pidió el voto por la decencia y se mostró convencida que es la que tendrá mayoría este domingo.
Redacción
sábado, 24 de mayo de 2014, 08:34 h (CET)
La líder de UPyD, Rosa Díez, señaló hoy en el acto de cierre de su partido que "no son lo mismo que el 'PPSOE'", porque defienden cosas distintas. Entre otras cosas, dijo, la "decencia" de los ciudadanos, que será la que "ganará estas elecciones".

En este acto de cierre de campaña celebrado en el Auditorio Casa de América de Madrid, Díez aprovechó para dar las gracias a sus candidatos por todo el trabajo realizado en estos 15 días de campaña. "Mis compañeros... ¿a qué son buenos?", dijo la líder de la formación magenta a su público. "Todos han trabajado como si fueran el número 1. Los 10 primeros son los 10 magníficos", prosiguió.

Indicó que pese a que el PP y el PSOE se han empeñado en "reducir en un tercio los espacios gratuitos" de campaña electoral, "hemos salido en todos los medios”.

Díez apuntó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ha pedido el voto para los grandes" e ironizó al decir que esos "grandes" a los que se refiere el presidente del Ejecutivo quiere decir al ciudadano que "si no encuentra la papeleta del PP vote al PSOE.

En este sentido, declaró que PP y PSOE están "mancomunados". "Aunque hayan sacado suspenso en transparencia igual han querido corregir al final", se rió. "Ellos dos son lo mismo, cual siameses, absolutamente intercambiables", continuó.

Por ello, pidió el voto para los partidos serios, "o sea, para nosotros", al mismo tiempo que volvió a dar las gracias, esta vez a la canciller alemana, Angela Merkel, y al número dos del PSOE, Ramón Jauregui.

A este último por declarar que el "eje central de la política española y europea es el PP y el PSOE". "Están en un pacto, no de Estado, sino para estar", criticó la líder de UPyD.

Díez quiso matizar que ellos sí que "no son los mismo" por las cosas que hacen y defienden. "Mientras nosotros queremos perseguir la corrupción ", por ejemplo, "ellos la quieren seguir manteniéndola", denunció.

Y es que una de las grandes diferencias, alertó Díez a los alrededor de 400 asistentes, es que al PP y PSOE los ciudadanos les dicen "no os voy a volver a votar hasta que no cambiéis" y a nosotros, "os voy a votar, no cambiéis".

Por otro lado, la representante de esta formación agradeció todos los mensajes que ha recibido a través de su perfil público de Facebook y leyó algunas de esas palabras que le han dedicado los ciudadanos. "Estos mensajes son tan importantes como los discursos de los políticos".

"El adversario del PP y PSOE ha sido el ciudadano", remarcó. "La victoria será que van a ir a la urna" y "los ciudadanos sé que van a ganar las elecciones", sostuvo.

Díez se refirió al partido que se juega mañana en Lisboa entre el Real Madrid y el Atlético y manifestó que "la final no se juega el sábado, sino el domingo".

Además, aseguró que la gente en la calle reclama que "los ciudadanos de hoy ya no somos de Naranjito, somos de La Roja", gritó.

Por último, pidió el voto por la decencia y se mostró convencida que es la que tendrá mayoría este domingo.

Noticias relacionadas

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto