Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Incendio | Estados Unidos

Nueve incendios en California obligan a 125.000 personas a huir de sus casas

Al sur del estado
Redacción
viernes, 16 de mayo de 2014, 06:29 h (CET)
Un total de nueve grandes incendios forestales arrasan el sur de California y obligan a 125.000 personas a huir de sus hogares en el área de San Diego. Las autoridades locales han informado de la destrucción de siete viviendas y de un edificio de apartamentos en el condado, donde también estarían dañadas otras siete casas y dos negocios.

Una de las zonas más afectadas es la localidad de San Marcos, donde las columnas de llamas avanzan con rapidez. California entra en esta época del año con la peor sequía en décadas y las autoridades se muestran preocupadas porque podría tratarse de una temporada de fuegos particularmente peligrosa.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja para las zonas cercanas a San Diego desde la tarde del pasado miércoles. El organismo ha explicado que se dan "condiciones críticas" que favorecen la propagación de los incendios, con fuertes vientos, baja humedad y altas temperaturas.

El alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, ha destacado los "actos extraordinarios de valentía y heroísmo" de todos aquellos que están luchando contra los incendios.

Una persona podría haber fallecido a causa de las quemaduras provocadas por el incendio, aunque por el momento --más allá de los testimonios de los equipos de Bomberos-- no se ha podido confirmar este hecho.

Por último, las autoridades han afirmado que investigarán cómo se han podido propagar tantos incendios casi al mismo tiempo y si alguno de ellos es intencionado. "Todos tenemos sospechas, es normal cuando hay nueve incendios que se iniciaron casi simultáneamente en todo el condado", ha sentenciado el sheriff del condado de San Diego, Bill Gore.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto