Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Elecciones europeas

González apuesta por una gran coalición entre PP y PSOE si el país lo necesita

A imitación de Alemania
Redacción
lunes, 12 de mayo de 2014, 06:26 h (CET)
El expresidente del Gobierno Felipe González ha apostado este domingo por que PP y PSOE imiten a los partidos mayoritarios de Alemania y formen una gran coalición de gobierno "si el país lo necesita".

González no vería mal un Gobierno del PP apoyado por el PSOE "o al revés", pues cree que las formaciones deben responder a lo que "España necesite en cada momento". "No hay ninguna demostración de que la dispersión del voto, que es legítima, ayude a arreglar los grandes problemas del país", ha señalado el expresidente en el programa de laSexta 'El Objetivo', en una entrevista recogida por Europa Press.

A su juicio, lo más preocupante es que los líderes del PP y del PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, no han planteado qué quieren hacer con el país. "Lo más preocupante es que nadie sea capaz de decir en 20 minutos y con credibilidad qué quiere hacer con España en los próximos 20 años", ha señalado.

González ha valorado los últimos datos del paro y ha indicado que el país "ha tocado fondo" pero "ahora se arrastra por el suelo", por lo que, con vistas a las próximas elecciones del 25 de mayo, ha reclamado que "cambien las políticas europeas". Según él, los gobiernos europeos no han entendido "ni la magnitud ni la dirección de la crisis" y se ha perdido "el principio fundacional de la solidaridad".

Cataluña y la consulta "ilegal"
"Lo que se ve hoy en la calle como reclamación básica es que no desmantelen lo que nos ha costado 30 años construir", ha dicho un Felipe González que ha admitido haber mantenido varias conversaciones con Rajoy para hablar de la situación económica y de Cataluña.

En este sentido, se ha mostrado convencido de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no convocará la consulta secesionista. "No creo que Mas vaya a cometer un acto ilegal", ha comentado.

González ha dicho que va a seguir un año más de consejero en Gas Natural y ha admitido que se equivocó al decir que se aburría en el puesto. Se ha mostrado partidario de debatir "si se debe permitir a un exdirigente estar o no en una actividad privada o si es mejor que se asesore a una empresa extranjera", pero "desde el punto de vista ético, no de legalidad". "Yo apoyaré que se prohíba", ha añadido.

El exlíder socialista se ha referido a la imputación de Magdalena Álvarez, de la que ha dicho que "tiene una integridad personal a prueba de bombas". Sobre el proceso de primarias en el PSOE, ha comentado que será Rubalcaba quien decida si opta a la reelección y que él, por su parte, no va a interferir porque no le concierne.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto