Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Alvia | Santiago de Compostela

El CGPJ designará hoy al nuevo juez para el accidente del Alvia

La Comisión Permanente resuelve concurso de traslados
Redacción
martes, 29 de abril de 2014, 06:08 h (CET)
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto resolver hoy el último concurso de traslado convocado entre miembros de la carrera judicial con categoría de magistrados que afectará, entre otras, a la plaza del juez de Santiago de Compostela Luis Aláez. Este juez viene instruyendo el "caso Alvia" en espera de esta sustitución a pesar de que a finales del pasado mes de febrero solicitó y obtuvo plaza en otro juzgado de la misma localidad, el de lo Penal número 1.


alvia29_04
El concurso de traslados que abordará hoy el órgano de gobierno de los jueces, según han informado a Europa Press fuentes del Consejo, fue convocado el pasado 18 de marzo y afecta a 64 plazas, entre ellas la del juzgado que por el momento sigue ocupando Aláez, que instruye el caso por el accidente del Alvia del pasado 24 de julio que tuvo 79 víctimas mortales.

Aláez obtuvo la plaza de titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Santiago en el anterior concurso, aunque ha seguido al frente del Juzgado de Instrucción número 3 de la capital gallega hasta que el nuevo titular que se designe hoy tome posesión de su cargo.

"Motivos personales"
Aláez solicitó plaza en el Juzgado de lo Penal número 1 de Santiago desde el Juzgado de Instrucción número 3 "por motivos personales", según explicaron a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). De hecho, las mismas fuentes resaltaron que esta decisión no tenía "nada que ver" con la instrucción del caso del Alvia.

Desde que se conoció esta petición, las asociaciones de víctimas del descarrilamiento han manifestado en varias ocasiones al juez Luis Aláez su deseo de que no abandone la instrucción del caso o, en todo caso, que puedan articularse medidas transitorias para que la instrucción no cambie de manos.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto