Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Eleciones Europeas

El PP promete una tarjeta sanitaria que valga para toda la Unión Europea

Promete incentivar la Formación Profesional y “vincularla estrechamente” a la empresa
Redacción
domingo, 27 de abril de 2014, 07:26 h (CET)
El Partido Popular se compromete en su programa electoral a impulsar “una tarjeta sanitaria interoperable en todo el territorio de la Unión Europea” para, de esta forma, facilitar la movilidad de los pacientes y el uso eficiente de todos los recursos.

Éste es uno de los compromisos que recoge el programa electoral con el que el PP se presenta a los comicios al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, al que tuvo acceso Servimedia, y que será presentado este lunes públicamente en Barcelona.

“Impulsaremos una tarjeta sanitaria interoperable en todo el territorio de la Unión, que facilite la movilidad de los pacientes y el uso eficiente de todos los recursos”, recoge el programa en un impulso más a la política de integración que defiende el PP.

La candidatura que encabeza Miguel Arias Cañete, que defiende las reformas en materia sanitaria y educativa como garantes de la sostenibilidad del sistema, promete impulsar, además, “una completa homologación de estudios a nivel europeo, tanto en enseñanzas medias como superiores, que supere el actual marco de Bolonia”.

El PP promete incentivar la Formación Profesional y “vincularla estrechamente” a la empresa, como una poderosa herramienta para el empleo de los jóvenes.

“En el marco del programa Erasmus Plus, promoveremos las alianzas entre proveedores de educación y formación y el mundo del trabajo, contribuyendo a la creación de nuevos planes de estudio adaptados a las necesidades del mercado”.

CULTURA Y DEPORTE

En el ámbito cultural, compromete el fomento de sinergias entre la industria, el turismo y la cultura para crear una plataforma eficaz de difusión de la cultura y el patrimonio europeo, así como un apoyo “decidido” al sector cultural y creativo mediante el despliegue del programa Europa Creativa.

Igualmente, la candidatura popular defiende una regulación de la propiedad intelectual “equilibrada y no discriminatoria”, que asegure un marco igualitario para todas las empresas. “Aseguraremos la justa protección a la producción de los creadores y a su propiedad sobre el resultado de su obra”, afirma el programa electoral.

En materia deportiva, el PP propondrá que la Unión Europea financie programas deportivos de excelencia para deportistas olímpicos, similar a lo que ya hace España con el Plan ADO, fomentando una cultura de cooperación olímpica entre los países europeos y se compromete a continuar ejerciendo “un control económico en el deporte”. “La defensa del deporte limpio, son las mejores cartas de presentación de la actividad deportiva española”, apunta.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto