Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Blesa

Blesa denuncia el "gran daño personal" sufrido por culpa de Silva

Unos 15 preferentistas abandonan el juicio
Redacción
miércoles, 23 de abril de 2014, 13:40 h (CET)
El ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa denunció hoy que Elpidio José Silva le ocasionó "un gran daño personal y profesional" a su prestigio, a él mismo y a su familia. Estas palabras han llevado a una mujer que presenciaba entre el público el juicio contra el juez a denunciar el "daño que han sufrido los demás", lo que provocó que el tribunal la expulsara de la sala y la multara con 100 euros.

Este hecho ha provocado la indignación del público que permanecía en la sala de vistas. "Gritar, gritaríamos todos", ha voceado uno de los presentes, que ha abandonado la sala seguido por una quincena de preferentistas.

Por su parte, el juez Silva ha pedido retirarse para "llorar" y el abogado Cándido Conde-Pumpido Varela exigió que no se multase a "un preferentista" porque esta situación "no tiene nombre". Los magistrados han recordado que han soportado increpaciones y han solicitado mantener la educación durante el juicio.

El sufrimiento de Blesa
"He sufrido mucho en mi vida profesional, familiar y personal. El daño que ha hecho a mi familia, mi prestigio", ha denunciado Blesa, que ha recordado que ha soportado dos prisiones "injustificadas" y ha visto cómo el juez "no ha cesado de estar en los medios criticándole, hablando mal de él y de la Justicia". "Hemos llegado al paroxismo de que dice que yo me dediqué al tráfico de armas con otros ilustres personajes", ha añadido.

El exbanquero ha explicado que las citaciones las recibió a través de la Policía Municipal y la Guardia Civil en lugar de mediante su procurador. El 16 de mayo de 2013 presentó una denuncia porque "tenía las sospechas de que no estaba actuando de manera imparcial" y ese día el juez le comunicó 'in voce' su ingreso en prisión bajo fianza cuando fue citado a su despacho.

Según dijo, tomó esta decisión pese a que el fiscal no había pedido cautelares y la acusación popular, ejercida por Manos Limpias, había solicitado una caución de tres millones. Finalmente, ese día ingresó en la cárcel con una fianza de 2,5 millones y, tras pagarla, quedó en libertad al día siguiente.

El 4 de junio, recibió una citación para acudir de nuevo al juzgado de Silva por "obstrucción a la Justicia". "Nos temíamos que iba a ocurrir lo que ocurrió, que estaba encerrando una trampa", ha dicho, para recordar que Silva adelantó en un medio de comunicación que volvería a enviarle a prisión y esta vez sin fianza. Además, ha dicho tener conocimiento de que sus comunicaciones estaban intervenidas por un escrito del propio juez.

El interrogatorio de Blesa ha comenzado a las 13.25 y, tan solo dos minutos después, ha sido interrumpido por el juez Silva, que ha pedido acusar de un delito de falso testimonio al ex banquero porque, a su juicio, ha mentido cuando ha dicho no tener un sentimiento de animadversión hacia él y que Carlos Aguilar había sido su abogado en el pasado.

Blesa ha precisado que cuando salió de la cárcel de Soto del Real se limitó a manifestar ante los medios de comunicación que solo quería "un juez imparcial". "El juez dijo a una televisión que si yo me creía que estaba en un restaurante y había un menú para elegir el juez. No pretendía hacer cosa así y siguiendo con el simil gastronómico", ha manifestado que solo quería "comida" en buena calidad.

Apenas media hora después ha terminado su declaración, ha abandonado entre abucheos la sala de vista y ha salido del edificio judicial a bordo de un pequeño vehículo, de marca Mercedes, mientras era increpado por el medio centenar de manifestantes que aguardaban su salida entre gritos de "Ladrón y sinvergüenza".

A su llegada, ha logrado esquivar los abucheos al llegar a primera hora de la mañana y gracias al despliegue policial, que mantenía apartados a los concentrados a unos metros de la sede.

El antiguo responsable de Caja Madrid ha declarado este miércoles contra el juez, que ordenó encarcelarle en dos ocasiones e intervenir sus correos electrónicos y para quien pide una pena de 40 años de inhabilitación. Además, se reserva ejercitar acciones civiles en un futuro.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto