Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones europeas | Partidos

El BOE publica las 41 candidaturas que aspiran a obtener el escaño en las europeas

Seis más que en 2009
Redacción
miércoles, 23 de abril de 2014, 06:57 h (CET)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las 41 candidaturas que aspiran a obtener escaño en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, seis más que en 2009.

Entre ellas figuran varios partidos de nueva creación que aspiran a capitalizar el descontento con las formaciones tradicionales, entre ellos el Partido X que lidera el informático Hervé Falciani --que denunció casos de evasión fiscal en Suiza-- y el Movimiento Red del juez en excedencia Elpidio Silva.

Están también Podemos, del profesor y tertuliano Pablo Iglesias y con el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo de número tres; Recortes Cero --donde figura el pintor Antonio López en el último puesto, el 54-- y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA).

Figuran asimismo en la lista Vox, el partido de los ex 'populares' Alejo Vidal-Quadras, Santiago Abascal y José Antonio Ortega Lara; Movimiento Ciudadano, promovido por Ciutadans que lleva como número uno al abogado Javier Nart. En la lista aparece también Impulso Social (promovido por Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española). La candidatura publicada en primer lugar es la de Iniciativa Feminista (I.Fem)

Así, todos ellos han conseguido las 15.000 firmas de ciudadanos que necesitan los partidos que aspiran a presentarse por primera vz a la Eurocámara. En cualquier caso, la relación de candidaturas no será la definitiva de las que concurran a las europeas, ya que a partir de ahora, la JEC tiene que comprobar que todas se ajustan a la legalidad.

Según el calendario previsto, el próximo viernes el organismo arbitral comunicará a los promotores de las candidaturas si ha apreciado alguna irregularidad en las mismas y, de haberlas, éstas podrán ser subsanadas entre el 26 y el 27 de abril. Una vez cumplido este trámite, la JEC proclamará las candidaturas definitivas el lunes 28 y al día siguiente se publicarán en el BOE.

Junto a las ya mencionadas, las candidaturas publicadas corresponden al PSOE, el PP, la nacionalista Coalición por Europa (CiU, PNV, Coalición Canaria y Compromiso por Galicia), Foro de Ciudadanos (FAC, el partido del exsecretario general del PP Francisco Álvarez Cascos), UPyD y L'Esquerra pel Dret a Decidir, (EPDD, formada por ERC, Nova Esquerra Catalana y Catalunya Sí).

Figura también la Izquierda Plural, formada por Izquierda Unida (IU) y sus aliados de Iniciativa per Catalunya (ICV), Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Anova-Irmandade Nacionalista, Espazo Ecosocialista Galego, Batzarre, Federación Los Verdes, OpcióVerda-Els Verds, GiraMadrid-Los Verdes, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS) y Etzkerreko Ekimena-Etorkizuna Iratzarri.

EH Bildu y BNG, en 'Los pueblos deciden'
Otra de las coaliciones es 'Los pueblos deciden', la alianza por la autodeterminación que han formado EH Bildu, el BNG, Alternativa Nacionalista Canaria (ANC), Unidad del Pueblo (UP), Andecha Astur y la formación aragonesa Puyalon de Cuchas.

Además, está la coalición Primavera Europea (Compromís, Equo, Chunta Aragonesista, Por un Mundo más Justo, Democracia Participativa, Partido Castellano, Socialistas Independientes de Extremadura y la coalición Ceutí Caballas) y Proyecto Europa, formada por los regionalistas valencianos Renovació Política (REPO), Accio Nacionalista Valenciana (ANV) y Unió, junto al Bloque Aragonés (BAR) y el Partido Regionalista de Andalucía Oriental (PRAO). Desde Andalucía, el Partido Andalucista se presenta en solitario.

Otra coalición es Extremeños por Europa, compuesta por Independientes por Extremadura (IPEX) y Coalición Extremeña (PREX-CREX). Desde Extremadura se presenta también Extremadura Unida.

Aspiran también a conseguir escaño el Partido Humanista, el Partido de la Libertad Individual, Falange Española de las JONS, Partido Comunista de los Pueblos de España, Agrupación de Electores D.E.R (Discapacitados y Enfermedades Raras), Salamanca-Zamora-León PREPAL, Movimiento Corriente Roja, Escaños en Blanco, Por la República, por la Ruptura con la Unión Europea, Alternativa Republicana.

La lista publicada la completan el Partido da Terra (PT), Solidaridad y Autogestión Internacionalista, La España en Marcha (LEM), Confederación Pirata, Democracia Nacional, Movimiento Social Republicano, Ciudadanos Libres Unidos, Movimiento por la Unidad del Pueblo Canario, Los Verdes-Ecopacifistas.

Noticias relacionadas

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto