El juez Elpidio José Silva se ha mostrado "tranquilo" a su llegada al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde solicitará la suspensión" del juicio al que se enfrenta desde este lunes por presunta prevaricación en el 'caso Blesa' y que califica de "ilegal" y de "patraña".
El magistrado, cabeza de lista del Movimiento Red para las elecciones europeas, ha sido recibido entre aplausos por una decena de personas que portaban una pancarta del partido que preside y que coreaban consignas, como "Un juez honrado no puede ser juzgado", "Blesa ladrón, vete a prisión" o "Ellos forrados y el pueblo arruinado".
Silva, acompañado de su abogado Cándido Conde-Pumpido Varela, ha explicado a los medios de comunicación que solicitará la suspensión del juicio porque el auto en el que señalaba la fecha y admitía las pruebas a practicar fue dictado por unos magistrados que ahora han sido recusados.
El juez ha acusado al tribunal de "conculcar" su derecho fundamental de participar en las elecciones y ha denunciado la inusitada celeridad que ha seguido su caso hasta sentarle en el banquillo. Ha puesto como ejemplo que la 'trama Gürtel' lleva instruyéndose durante años, mientras que su procesamiento apenas se ha prolongado cinco meses.
"Estoy tranquilo porque sé que es una patraña", ha indicado Silva, que se ha mostrado convencido de que el proceso solo busca influir en su candidatura a la próxima cita del 25 de mayo de las elecciones al Parlamento Europeo.
Silva se sienta desde este lunes en el banquillo de los acusados por delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y contra la libertad individual del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid se enfrenta a una petición fiscal de 30 años de inhabilitación para ejercer jurisdicción. Mientras que Blesa pide para él 40 años de inhabilitación y el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán que sea condenado a una pena de 24 años.
Comentarios
juan
22/abr/14 08:54 h.
SR. Silva cuando se le dice a la casta que "la justicia no es igual que un restaurante", ya es suficiente para que lo persigan, puede haber cometido algún error mas o menos grave, pero casi seguro que si fuese al contrario no le dirian nada.
Justo Varas de Avellano
22/abr/14 01:14 h.
Maldito sea el poder de la banca, y maldito Blesa.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.