Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Elecciones europeas

Cañete avisa que los "votos de castigo se pagarán caros" en las elecciones europeas

Ve necesario que salgan elegidos "partidos potentes"
Redacción
viernes, 11 de abril de 2014, 06:59 h (CET)
El ministro de Agricultura y cabeza de lista del PP a las elecciones europeas hará campaña diciendo a los españoles que "los votos de castigo hay que pensárselos mucho, porque se pagan muy caros", ya que el Parlamento Europeo "no es irrelevante", sino que toma decisiones en pie de igualdad con el Consejo de Ministros de la UE y por tanto necesita "partidos potentes".

Arias Cañete se ha expresado así en una entrevista en la Cope recogida por Europa Press, en la que ha reconocido que en esta campaña electoral tendrá que hacer "mucha pedagogía". Según ha dicho, se propone explicar que el Parlamento Europeo toma muchísimas decisiones que condicionan toda nuestra vida --"desde que nos levantamos hasta que nos acostamos"-- y ha mencionado asuntos como las políticas agrícola y pesquera, la regulación de la calidad alimentaria y del agua o la contaminación.

Pero también hará hincapié en que "las políticas socialistas han fracasado en España y en la UE" y que para estar en Europa "hay que hacer reformas estructurales en España". Así, intentará trasladar un "mensaje de ilusión y de esperanza" y decir que el Gobierno de Mariano Rajoy "ha hecho lo que tneía que hacer para generar crecimiento y creación de empleo y sobre todo para ser un socio fiable en Europa no el problema que era cuando gobernaban los socialistas".

El ministro ha reconocido que le habían insinuado "muchas veces" que sería el candidato pero ha afirmado que "con seguridad absoluta" no lo supo hasta "principios de esta semana", cuando se lo trasladó la secretaria general, María Dolores de Cospedal.

Cumplido este paso, no ha dado pistas que confirmen que su destino es ser comisario en la próxima Comisión Europea. De hecho, preguntado por el número dos de la lista, Esteban González Pons, que será le jefe de delegación si Cañete pasa al Ejecutivo comunitario, ha dicho que es "una persona muy preparada", con un "buen conocimiento" de los temas europeos y que puede ser "un apoyo inestimable" para él "en la dirección del grupo en Bruselas.

Tiene "mucho vicio" con la UE
Eso sí, ha negado que la demora en hacer oficial su candidatura tuviera que ver con una falta de entusiasmo por su parte. Es más, ha asegurado que a él la UE siempre le ha gustado, como eurodiputado y como ministro negociador en Bruselas. "Como dicen en Andalucía, tengo mucho vicio con esto de la UE", ha resumido.

Y además, ha asegurado que le gustan también las elecciones, porque las considera "una ocasión de estar muy en contacto con los ciudadanos", y ha afirmado que hará un esfuerzo para recorrer "todo el territorio español, peninsular e insular".

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto