Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Palabras Erectas

La española de la foto de París

El 24 agosto de 1944, un republicano español, Amado Granell, liberó París de la ocupación nazi. Casi 70 años después, en unas circunstancias bien distintas, Anne Hidalgo, nieta e hija de republicanos españoles, se convierte en alcaldesa de la ciudad
Rafa García
lunes, 31 de marzo de 2014, 06:46 h (CET)
El periodista y escritor, Basilio Trilles, nos contó en 2009 en ‘El español de la foto de París’ (Inédita Ediciones), que aunque la propaganda oficial francesa se encargó de ocultarlo durante décadas, fue precisamente un ciudadano español, Amado Granell, quien tuvo el honor de liberar París del yugo nazi, el 24 de agosto de 1944. Las crónicas del momento y la Historia oficial se encargaron de silenciar su gesta, pero Trilles asegura que fue Granell el primero en llegar al ayuntamiento parisino. El español, natural de la localidad castellonense de Burriana, era en ese momento mayor del Ejército Popular de la República Francesa y teniente de la División Leclerc. Y además, uno de los perdedores de la Guerra Civil española.

Anoche, casi 70 años después, en unas circunstancias bien distintas, una española, Anne Hidalgo (San Fernando, Cádiz. 1959), tomó el ayuntamiento de París. Y lo consiguió el mismo día que su partido, el socialista, recibía un importantísimo castigo en el conjunto de Francia, donde la ultraderecha avanza peligrosamente.

De alguna manera, la victoria en las urnas de Anne Hidalgo es un homenaje a aquellos republicanos españoles que, después de perder la Guerra Civil y verse abocados al exilio, siguieron combatiendo al fascismo durante la II Guerra Mundial. Algunos llegaron a París, pero muchos otros cayeron por el camino.

Dicen las crónicas que Anne Hidalgo es hija y nieta de republicanos españoles. Su abuelo fue condenado a muerte, aunque la pena resultó posteriormente conmutada por la de cadena perpetua. Dos décadas más tarde, la presión política y las penurias económicas empujaron al padre de Anne a poner rumbo a Francia, junto a su familia. Al naturalizarse francesa, cambió el original Ana por Anne, pero en casa de la alcaldesa electa de París, que conserva la nacionalidad española, se sigue hablando en castellano.

Ironías del destino, justo cuando la ultraderecha crece de forma preocupante en el conjunto de Francia, la alcaldía de París es tomada por la nieta de uno de aquellos generosos soldados que, primero en España y después en Europa durante la II Guerra Mundial, combatieron al fascismo, con un altísimo coste personal.

Esperemos que la imagen victoriosa de la española de la foto de París que hoy aparece en todos los periódicos, ayude a entender a sus correligionarios europeos, incluidos los españoles, que el fascismo es un mal que hay que cortar de raíz, aplicando políticas justas. Dejar olvidados a su suerte a los más desfavorecidos provoca el crecimiento de ‘la bicha’. Y apuntarse a la xenofobia, al estilo de Manuel Valls, conduce al desastre.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto