Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Siria | PERIODISTAS | Secuestro

Liberados Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova

Tras más de seis meses secuestrados en Siria
Redacción
domingo, 30 de marzo de 2014, 13:55 h (CET)
El periodista Javier Espinosa y el fotógrafo Ricardo García Vilanova se encuentran bien y llegarán a la Base Aérea de Torrejón en Madrid esta tarde, después de producirse su liberación tras más de seis meses de secuestro en Siria, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.

Según ha relatado el diario 'El Mundo', el sábado a las 21.20 horas Javier Espinosa telefoneó desde Turquía a la redacción para informar de su liberación, después de que un contingente de soldados turcos les recogiera en algún punto de la frontera siria para trasladarlos hasta un aeropuerto en Turquía.

Espinosa y García Vilanova fueron secuestrados el 16 de septiembre de 2013 por el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) en la localidad de Tel Abyad, ubicada en la provincia de Raqqa, cuando se dirigían a la frontera con Turquía para abandonar el país. La noticia del secuestro fue publicada el 10 de diciembre tras dos meses de silencio informativo a petición expresa de sus familiares.

La liberación de Espinosa y García Vilanova ha tenido lugar unas semanas después de que el periodista Marc Marginedas, que trabaja para el diario 'El Periódico', fuera liberado tras seis meses de secuestro en Siria a manos del ISIS.

El corresponsal de guerra fue secuestrado cerca de la ciudad de Hama el 4 de septiembre, y durante su cautiverio fue desplazado en varias ocasiones por las zonas controladas por los opositores al presidente sirio, Bashar al Asad, movimientos que en las últimas semanas se incrementaron por el recrudecimiento de los combates en la región.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto