Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Independencia

Mas reivindica la solidez de la economía catalana en cualquier escenario de futuro

Cataluña y su economía son "perfectamente viables"
Redacción
sábado, 29 de marzo de 2014, 09:50 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que "haya el escenario de futuro que haya, Cataluña y su economía son perfectamente viables", tal y como pone en evidencia, según ha dicho, el estudio publicado este viernes por la Cámara de Comercio de Barcelona.


mas29_03
Según un comunicado de la Consejería de Presidencia, así lo señaló este viernes durante su intervención en la XIV Nit Empresarial Cepta en Reus (Tarragona), y lamentó que la economía más productiva, "con más capacidad de generar riqueza y de orientarse a los mercados internacionales" es la que menos dotación de capital público de infraestructuras tiene.

"El desequilibrio es evidente", sentenció Mas, que consideró que por poco que se invirtiese en capital público de infraestructuras, el potencial de rendimiento que se podría extraer es muy grande.

Asimismo, aprovechó su intervención para ensalzar a los movimientos sociales en Cataluña por dar "la energía y la confianza necesarias para mirar el futuro con optimismo", y afirmó que hay motivos para empezar a ver el vaso medio lleno.

El presidente visitó este viernes el Ayuntamiento de Morell (Tarragona), así como las instalaciones de la empresa de frutos secos JM Palau, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto