Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Independencia

El Govern pregunta a todos los alcaldes de Cataluña si colaborarán en la consulta

Primer movimiento de Mas tras el veto unánime del Constitucional al referéndum
Redacción
jueves, 27 de marzo de 2014, 07:10 h (CET)
La vicepresidenta del Govern y consellera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, ha enviado este miércoles una carta a todos los alcaldes de Catalunya para saber su "compromiso y colaboración" con su departamento en la organización de la consulta soberanista.


generalitat27_03
En la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, ha sostenido que para hacer efectivo este "ejercicio de democracia por cualquiera de las vías previstas" es necesaria la corresponsabilidad de las diferentes instituciones de Catalunya.

"Por este motivo quiero conocer vuestro compromiso y colaboración con el departamento de Gobernación en la organización de la consulta en los términos legalmente establecidos", reza la misiva.

Así, ha recordado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, acordó la fecha y la pregunta de la consulta con las fuerzas favorables a su convocatoria, y que el Institut d'Estudis Autonòmics emitió un dictamen que recoge un mínimo de cinco vías legales para llevarla a cabo.

También ha constatado que una de estas cinco vías es la transferencia o delegación a la Generalitat de la competencia para organizar un referéndum, propuesta que se debatirá el martes 8 de abril en el Congreso.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto