Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | NAVARRA | Himno

​Navarra aprueba sus símbolos oficiales

El Parlamento de Navarra ha puesto fin a la derogación de la bandera y del escudo de la Comunidad Foral de Navarra. Una situación que prevalecía desde el año 2017
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 11 de febrero de 2020, 08:31 h (CET)

La proposición de Ley Foral de Símbolos de Navarra ha sido aprobada por la Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior y ha sido publicada en el número 18 del Boletín Oficial del Parlamento navarro, con fecha de 6 de febrero del 2020.

La normativa en su artículo 1 afirma que los símbolos de la Comunidad Foral de Navarra son la bandera, el escudo y el himno. Este último, al contrario de los otros dos, nunca dejó de estar en vigor gracias a la Disposición Transitoria Única de la Ley Foral 3/2017: «En tanto y cuanto no se apruebe una nueva Ley Foral de Símbolos, se mantendrá como himno de Navarra el denominado “Himno de las Cortes».

La bandera de Navarra

Las características de la bandera oficial se establecen conforme al artículo 7.2. de la Ley Orgánica 13/1982 de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, es decir, de color rojo, con el escudo en el centro. Y se añade que el tejido de la misma tendrá «forma rectangular de dimensiones proporcionales en largo y ancho, pero de carácter variable».

El uso de la bandera y su colocación se somete a las directrices marcadas por la Ley 39/1981. En este sentido, se afirma en el artículo 7 que la «bandera de Navarra deberá estar expuesta en lugar preferente, sin perjuicio de la preeminencia de la de España».

Y se recuerda en el artículo 10.2 que la bandera «no podrá ondear en plano de igualdad junto a la de empresas o marcas comerciales, asociaciones de vecinos o entidades privadas».

El escudo de Navarra

Las referencias al escudo también siguen en conformidad con lo marcado en la Ley Orgánica 13/1982: «El escudo de Navarra está formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión de sus ocho brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del Antiguo Reino de Navarra».

En referencia a su uso, se dictaminan varias situaciones, como, por ejemplo, su uso en los vehículos del parque automovilístico de las instituciones oficiales.

El himno de Navarra

El himno de Navarra es el conocido como «Himno de las Cortes» y se determina que se interpretará en aquellos actos oficiales de carácter público y de especial significación para la institución organizadora de la ceremonia.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto