Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | ASESINATO

Asesinado a tiros uno de los líderes del partido ultraderechista ucraniano

En la localidad de Rivne, situada a 330 kilómetros al oeste de Kiev
Redacción
martes, 25 de marzo de 2014, 08:58 h (CET)
Alexander Muzichko, uno de los líderes del partido ultraderechista ucraniano Sector Derecho, ha sido asesinado a tiros en la noche del lunes en la localidad de Rivne, ubicada 330 kilómetros al oeste de la capital, Kiev, según recogen medios ucranianos.

En base a las informaciones de estos medios y a la cuenta en la red social de la Rada Suprema de Ucrania (Parlamento), Muzichko ha sido tiroteado en la calle. Algunos medios apuntan a que el tiroteo tuvo lugar después de una pelea en un bar, tal y como ha recogido la cadena de televisión rusa RT.

El parlamentario ucraniano Aleksandr Doniy, ha afirmado que "su coche fue interceptado por otros dos vehículos". "Fue sacado del coche y colocado entre ambos. Luego le tiraron al suelo con las manos esposadas a la espalda y le dispararon dos veces en el corazón", ha agregado a través de su cuenta en Facebook.

Muzichko publicó hace pocos días un vídeo en el que aseguró que podía ser asesinado y afirmó que la Fiscalía General y el Ministerio del Interior de Ucrania habían tomado la decisión de "eliminarle" o "capturarle y entregarle a Rusia para culpar después a la Inteligencia rusa".

Muzichko era una de las figuras radicales más conocidas durante las protestas en las calles de Kiev contra el Gobierno de Viktor Yanukovich y posteriormente se publicaron varios vídeos en los que apareció con un kalashnikov durante una asamblea local y agrediendo a un trabajador de la Fiscalía asegurando que "su tiempo se había acabado".

Bajo el alias de 'Sashko Bilyi', participó en la guerra de Chechenia entre 1994 y 1995, cuando encabezó a un grupo de nacionalistas ucranianos que se enfrentó a las tropas rusas. En numerosas declaraciones en los últimos meses había prometido combatir a los rusos "hasta la muerte".

Rusia abrió hace varias semanas una investigación criminal contra Muzichko y emitió una orden de arresto internacional contra él tras declararle sospechoso de torturar y asesinar a 20 soldados rusos en Chechenia.

Moscú emitió también una orden de arresto contra el líder de la formación ultraderechista, Dimitri Yarosh, tras presentar cargos contra él apoyar públicamente actividades terroristas y extremistas por un mensaje que presuntamente escribió el pasado fin de semana en la página de su grupo en la red social Vkontakte.

En él, pedía al 'señor de la guerra' checheno Doku Umarov que ayudara a combatir "la ocupación rusa de Ucrania", argumentando que los ucranianos y los naturales del Cáucaso Norte comparten "sangre derramada".

Umarov, el autoproclamado líder de los separatistas islamistas en el Cáucaso Norte, ha reivindicado la responsabilidad de varios atentados terroristas en Rusia y recientemente amenazó la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.

El Sector Derecho negó que Yarosh escribiera el mensaje y dijera que la cuenta del grupo en Vkontakte había sido 'hackeada'. El organismo de supervisión de las comunicaciones ruso ha bloqueado el acceso a las páginas en Vkontakte de trece grupos, incluido Sector Derecho, argumentando que promovían la creación de células nacionalistas ucranianas y llamaban a actividades terroristas en territorio ucraniano.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto