El contable de la trama 'Gürtel', José Luis Izquierdo, también se ha negado a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y ha rechazado ratificar las anteriores manifestaciones que realizó durante la instrucción, que encara ya su recta final, según fuentes jurídicas.
Izquierdo ha llegado alrededor de las nueve y media de la mañana a la Audiencia Nacional vistiendo ropa de sport, una gorra de beisbol azul y unas gafas de sol. Apenas ha permanecido unos minutos delante del juez instructor para manifestar su negativa a responder las preguntas de las partes personadas en el procedimiento.
Los abogados de los principales imputados en esta causa, el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa; su número dos, Pablo Crespo; y el responsable en Valencia, Álvaro Pérez, 'El Bigotes'; ni siquiera han acudido a la declaración ya que conocían la estrategia de defensa del imputado, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Con esta comparecencia el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 cierra la ronda de declaraciones de los cabecillas de la trama 'Gürtel'l que se han venido celebrando esta semana.
"El puto pen drive" A Izquierdo se le incautó en febrero de 2009, cuando estalló el 'caso Gürtel' y se produjeron las primeras detenciones, lo que el presunto líder de la trama, Francisco Correa, denominó en conversaciones grabadas en la cárcel de Soto del Real (Madrid) como "el puto pen drive".
"El puto pen drive, macho, sin ese pen drive no tendrían nada, es que me pongo malo de pensarlo", le decía Correa a su abogado en una grabación efectuada el 6 de marzo de 2009 que fue autorizada por el juez Baltasar Garzón y declarada nula por el Tribunal Supremo en febrero de 2012, cuando el magistrado fue condenado a once años de inhabilitación por un delito de prevaricación.
Prueba clave del caso El dispositivo, que fue incautado en un piso que la trama tenía en la calle Serrano de Madrid, guardaba la contabilidad B de las empresas de Correa y reflejaba pagos en concepto de comisiones a dirigentes del PP como el extesorero Luis Bárcenas, el exdiputado Jesús Merino o los exalcaldes de Majadahonda Guillermo Ortega, Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda, Arganda del Rey Ginés López y Boadilla del Monte Arturo Gónzalez Panero.
Uno de los archivos del 'pen drive' guardaba un archivo de Word con el nombre 'Alejandro Agag', yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar, en el que aparecían una serie de facturas pendientes de billetes de avión y reservas de hotel y coche facturados por la agencia de la trama, Pasadena Viajes.
En una de sus declaraciones ante la Policía Izquierdo reconoció la autoría de los apuntes contables de la caja B y detalló que era el exsecretario de Organización del Partido Popular (PP) de Galicia Pablo Crespo quien le facilitaba los datos que debía anotar.
'Don Vito' en la caja B En la primera declaración que Izquierdo realizó ante Garzón, en febrero de 2009, el contable reveló que Correa le pidió aparecer en la contabilidad B como 'Don Vito', protagonista de la película 'El Padrino'. "Don Vito, ¿cómo el de la película?", preguntó el juez instructor.
"Entonces, yo seguí la instrucción, pero con la sensación de no sé si me lo estaba diciendo en broma o en serio... , señaló Izquierdo. Insisto en que no sé si me lo dijo en broma, pero a partir de ahí le llamaba así, para que vea que yo sigo al pie de la letra sus instrucciones".
Durante esta semana han comparecido Correa, que se negó a declarar por "pérdida de confianza" en la Audiencia Nacional; Crespo, que aseguró las siglas 'PAC' que aparecen ligadas al cobro de comisiones corresponden a Correa y no al exministro Francisco (Paco) Álvarez Cascos; y el responsable de 'Gürtel' en Valencia, Álvaro Pérez, 'El Bigotes', que también se negó a contestar a las preguntas de las partes.
Los cuatro están imputados por los delitos de cohecho, prevaricación, malversación de fondos públicos, fraude a la administración pública, falsedad y blanqueo de capitales. El magistrado celebra estos interrogatorios "en aras a la averiguación de los hechos y presuntos delitos objeto de la presente instrucción, así como para garantizar el correcto desenvolvimiento del derecho de defensa", tal y como recogía en un auto dictado el pasado 11 de marzo.
El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.
La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.
Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.