Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | UCRANIA | Rusia

Liberan a un comandante ucraniano capturado en Crimea

Capturado un día antes durante la toma de su base por parte de fuerzas prorrusas
Redacción
jueves, 20 de marzo de 2014, 08:35 h (CET)
Serhi Haiduk, jefe de una base de la Marina de Ucrania en la región de Crimea, ha sido liberado este jueves, tras ser capturado un día antes durante la toma de su base por parte de fuerzas prorrusas, según ha informado la agencia de noticias Crimea Inform.

En base a estas informaciones, ha sido liberado en los alrededores de la localidad de Chongar. Minutos antes, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, había solicitado su liberación y que se le permita una salida segura de la región.

El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó el miércoles que la base de la Marina ucraniana en la ciudad autónoma de Sebastopol fue tomada durante la jornada por fuerzas prorrusas, que se llevaron al comandante de este acuartelamiento.

"Confirmamos que ha sido llevado fuera del cuartel de la Marina y ahora estamos intentando averiguar los detalles", informó el servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ucraniano, horas después de que fuerzas prorrusas entraran en el acuartelamiento para desalojar a los militares ucranianos.

El departamento está intentando confirmar si son ciertas las informaciones que apuntan a que el comandante de la base de Sebastopol ha salido del acuartelamiento esposado bajo custodia de militares de la Inteligencia de las Fuerzas Armadas rusas.

Medios de comunicación de Sebastopol informaron horas antes de que agentes del Servicio de Seguridad Federal ruso (FSB, el servicio de Inteligencia interior) se llevaron esposado al jefe de la base de la Marina ucraniana a un lugar que se desconoce.

La base en cuestión fue tomada por cientos de miembros de las denominadas 'autodefensas' y cosacos rusos. Los asaltantes ordenaron a los militares ucranianos que desalojaran el recinto militar.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto