Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | Rusia | UCRANIA

Crimea ya forma parte de Rusia y Kiev no reconoce la anexión

El G8 podría expulsar a Rusia
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 13:59 h (CET)
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este martes el acuerdo para la anexión de Crimea y Sebastopol a Rusia con el primer ministro de la península, Sergei Aksionov, el presidente del Parlamento crimeo, Volodimir Konstantinov, y el alcalde de la ciudad autónoma, Alexei Chaly.


putin18_003
Putin ha estampado su firma en el acuerdo con los tres dirigentes crimeos al término de su discurso en una sesión conjunta de la Duma y el Senado celebrada este martes en la sede de la Cámara Baja, tras el referéndum del domingo en el que el 96,77 por ciento de los votantes crimeos apoyaron la incorporación a Rusia.

En su intervención ante los parlamentarios rusos y los dirigentes de la península de Crimea, el mandatario ruso ha puesto de relieve las, a su juicio, contradicciones de Occidente en relación con Ucrania y ha dejado claro que Crimea "ha sido" y "será siempre" parte de Rusia.

El acuerdo rubricado por Putin tiene que ser ratificado por el Parlamento para su entrada en vigor, algo que se espera que ocurra este mismo martes.

Ucrania, de su lado, no reconoce el tratado firmado este martes, ha indicado el Ministerio de Exteriores ucraniano en un comunicado.

Ante estos hechos, la Unión Europea ha vuelto a instar a Rusia a no anexionarse Crimea y ha avisado de que los líderes europeos tendrán en cuenta "todos los desarrollos" cuando discutan el próximo jueves en la cumbre "la tercera fase" de sanciones económicas.

Como respuesta, Rusia ha criticado duramente a la Unión Europea por la imposición de sanciones contra responsables y diputados rusos implicados en los esfuerzos para que Crimea pase a formar parte de la Federación Rusa, prometiendo que adoptará medidas en consecuencia.

Por otra parte, hombres armados entraron en un aeródromo militar ucraniano en la península de Crimea, realizaron disparos al aire y se llevaron consigo al oficial al mando de la base, según ha revelado este martes un portavoz militar.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto