Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Consulta soberanista

El 87,3% de los catalanes aceptaría el resultado de un referéndum

Según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 12:12 h (CET)
El 87,3 por ciento de catalanes aceptaría el resultado de un referéndum para decidir si Cataluña se convierte en "un nuevo Estado de Europa", mientras que un 9,3 por ciento no lo haría y el resto no lo sabe o no contesta.

Lo dice una encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, que tiene un margen de error +-3,09 por ciento y fue realizada a 1.600 mayores de edad entre el 4 y el 17 de diciembre de 2013, en plena negociación sobre la fecha y la pregunta de la consulta, el acuerdo se cerró el 12 de diciembre.


referendum18_03
La encuesta también asegura que el 59,7 por ciento de catalanes avala que Cataluña se convierta en Estado, 40,2 totalmente a favor y 19,5 más bien a favor, mientras que un 29,7 no lo hace, 10,8 más bien en contra y 18,9 totalmente en contra.

Por provincias, Lleida es donde hay más apoyos al Estado propio con un 70,7 por ciento de partidarios, seguido de Girona, 62,9; Tarragona, 61,2; y Barcelona un 58,2; por género, hay más partidarios entre los hombres, 60,9 por ciento; que entre las mujeres, 58,4.

La encuesta del CEO también refleja que un 74 por ciento de catalanes están 'totalmente' o 'más bien' a favor de que "la mejor manera de saber qué quieren los ciudadanos respecto el futuro político de Cataluña es un referéndum", mientras que el 21,7 está 'más bien' o 'totalmente' en desacuerdo.

Sentimiento de pertenencia
Preguntados por su sentimiento de pertenencia, un 23,47 por ciento de los encuestados se sienten sólo catalanes, un 27,21 más catalanes que españoles, un 38,24 tan españoles como catalanes, un 2,62 más españoles que catalanes, y un 3,73 sólo españoles.

El CEO también pregunta en una escala del 0 al 10 si los ciudadanos sienten "miedo" por que Cataluña se convierta en Estado: un 30,1 por ciento dice que ningún miedo --valor 0--, un 8,4 por ciento mucho --valor 10--, y un 15 por ciento se sitúan en un término medio --valor 5--.

Trato del Gobierno
La encuesta también refleja malestar de los catalanes con el trato que les dispensa el Gobierno central, ya que un 44 por ciento está en desacuerdo con que el trato recibido es 'satisfactorio', un 30 más bien en desacuerdo, un 15,1 más bien de acuerdo y un 5,4 totalmente de acuerdo.

El 50 por ciento de los catalanes están totalmente de acuerdo en que el Parlament de Cataluña debería tener más "poder" para decidir sobre todo aquello que afecta a sus vidas, mientras que el 26 está más bien de acuerdo, un 10,9 más bien en desacuerdo y un 7,6 totalmente en desacuerdo.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto