Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | Rusia | UCRANIA

Putin llama "neonazis" a las autoridades ucranianas

"Crimea solo puede pertenecer Rusia"
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 12:04 h (CET)
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha defendido este martes que Crimea es "un territorio estratégico" y, como tal, "debe pertenecer a un estado estable" que "hoy en día sólo puede ser Rusia", al tiempo que ha denunciado que las autoridades de Kiev están controladas por "neonazis".

Durante su discurso ante las dos cámaras del Parlamento ruso, Putin ha advertido de que si Crimea no pasara a formar parte de Rusia "podríamos perderla muy pronto" y se ha referido a los supuestos planes de las nuevas autoridades ucranianas de entrar en un futuro en la OTAN.

"Eso sería una amenaza para Rusia", ya que los buques de guerra de la Alianza fondearían en el puerto de Sebastopol, donde ahora lo hacen los barcos de la flota rusa del Mar Negro. "No puedo imaginarme ir a Sebastopol y ser recibido por marinos de la OTAN", ha afirmado.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto