Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | Rusia | UCRANIA

Putin llama "neonazis" a las autoridades ucranianas

"Crimea solo puede pertenecer Rusia"
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 12:04 h (CET)
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha defendido este martes que Crimea es "un territorio estratégico" y, como tal, "debe pertenecer a un estado estable" que "hoy en día sólo puede ser Rusia", al tiempo que ha denunciado que las autoridades de Kiev están controladas por "neonazis".

Durante su discurso ante las dos cámaras del Parlamento ruso, Putin ha advertido de que si Crimea no pasara a formar parte de Rusia "podríamos perderla muy pronto" y se ha referido a los supuestos planes de las nuevas autoridades ucranianas de entrar en un futuro en la OTAN.

"Eso sería una amenaza para Rusia", ya que los buques de guerra de la Alianza fondearían en el puerto de Sebastopol, donde ahora lo hacen los barcos de la flota rusa del Mar Negro. "No puedo imaginarme ir a Sebastopol y ser recibido por marinos de la OTAN", ha afirmado.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto