Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crimea | Rusia | UCRANIA

Putin llama "neonazis" a las autoridades ucranianas

"Crimea solo puede pertenecer Rusia"
Redacción
martes, 18 de marzo de 2014, 12:04 h (CET)
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha defendido este martes que Crimea es "un territorio estratégico" y, como tal, "debe pertenecer a un estado estable" que "hoy en día sólo puede ser Rusia", al tiempo que ha denunciado que las autoridades de Kiev están controladas por "neonazis".

Durante su discurso ante las dos cámaras del Parlamento ruso, Putin ha advertido de que si Crimea no pasara a formar parte de Rusia "podríamos perderla muy pronto" y se ha referido a los supuestos planes de las nuevas autoridades ucranianas de entrar en un futuro en la OTAN.

"Eso sería una amenaza para Rusia", ya que los buques de guerra de la Alianza fondearían en el puerto de Sebastopol, donde ahora lo hacen los barcos de la flota rusa del Mar Negro. "No puedo imaginarme ir a Sebastopol y ser recibido por marinos de la OTAN", ha afirmado.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto