Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Partidos | PP | Elecciones europeas

Rajoy cita al Comité Ejecutivo Nacional del PP para lanzar la campaña europea

Aún no se sabe quién será cabeza de lista
Redacción
lunes, 10 de marzo de 2014, 07:57 h (CET)
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes al Comité Ejecutivo Nacional del partido para fijar las prioridades de la campaña europea y con la incógnita de si dará a conocer el nombre del cabeza de lista del partido para esas elecciones.

La dirección nacional del PP quiere que todo el partido se implique en estas elecciones con el objetivo de movilizar al menos a los seis millones y medio de votantes que la formación logró en las europeas de 2009. Con esa implicación territorial se busca además frenar la abstención que pronostican las encuestas, según fuentes 'populares'.

Con ese objetivo de que todos los cargos del PP se vuelquen en la campaña, el PP prepara una intensa agenda de actos por todas las comunidades autónomas para presentar en cada una de ellas el programa para las europeas, en especial la parte del documento que están elaborando cada una de las autonomías.

'Génova' ha apostado por primera vez por "regionalizar" el programa electoral, de forma que cada comunidad autónoma tendrá un espacio para contribuir "a la consecución de los intereses generales desde la defensa de los intereses de sus ciudadanos", según consta en el manifiesto electoral hecho público por el PP hace un mes.

Por otro lado, los 'populares' siguen a la espera de conocer quién será su cabeza de lista en las elecciones europeas, aunque el favorito es el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. En las filas del PP se considera que Arias Cañete, que ya fue eurodiputado en Bruselas entre 1986 y 1999, cuenta con un buen perfil para competir el próximo 25 de mayo con la candidata socialista, Elena Valenciano.

Aunque Rajoy ha dicho públicamente que si podía mantendría al mismo equipo ministerial toda la legislatura, el nombramiento de Cañete le obligaría, al menos, a hacer una pequeña crisis de Gobierno, ya que tendrá que elegir a un sustituto al frente de Agricultura.

Rajoy ya dijo que no sería antes del Congreso de Dublín
Varios cargos del PP consultados por Europa Press dan por hecho que este lunes se sabrá el 'número uno' del PP a las europeas, que ha seguido siendo una incógnita a pesar de que hace varias semanas el exministro y jefe de la delegación española en Bruselas, Jaime Mayor Oreja, anunció que no encabezará por tercera vez la lista del partido en los comicios del 25 de mayo.

El propio Rajoy ya dijo hace un par de semanas desde Ankara (Turquía) que "en principio" no tenía previsto tomar ninguna decisión sobre el cabeza de cartel antes del Congreso del PPE que ha concluido este mismo viernes en Dublín. "Antes de esa fecha, en ningún caso", dijo textualmente entonces.

La designación del candidato del PP al Parlamento europeo debe ser aprobada oficialmente por el Comité Electoral Nacional que preside la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho.

El PP quiere mantener en las elecciones europeas de mayo al núcleo duro de la candidatura que ya presentó hace cinco años, si bien esa continuidad no estará reñida con la renovación, ya que la lista incorporará algunas caras nuevas, como la del todavía presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel.

Entre las nuevas incorporaciones podría figurar también la de la actual presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco. En cualquier caso, el plazo para presentar la candidatura completa no termina hasta primeros de abril.

Noticias relacionadas

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

Con motivo del cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia y en el marco de la campaña internacional Pisando Fuerte por la Paz, Aldeas Infantiles SOS ha llevado a cabo una acción simbólica frente al Congreso de los Diputados. El encuentro ha reunido a niños, niñas y representantes políticos con el objetivo de visibilizar la necesidad de fortalecer la protección y prevención de la violencia contra la infancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto