Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | UCRANIA | Crimea

El G7 condena la intervención rusa en Ucrania y cancela los preparativos del G8

Cita prevista en junio en la localidad de Sochi
Redacción
lunes, 3 de marzo de 2014, 07:16 h (CET)
Los países que integran el G7, el grupo de los siete principales países industrializados, han condenado este domingo la intervención militar rusa en Ucrania y han anunciado la cancelación de los preparativos de la cumbre del G8 (que incluye a Rusia), prevista para el mes de junio en la localidad rusa de Sochi.

"Nosotros, los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como el presidente del Consejo Europeo y el presidente de la Comisión Europea, nos unimos hoy para condenar la clara violación por parte de Rusia de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, lo que contradice las obligaciones rusas con la Carta de Naciones Unidas y su acuerdo marco con Ucrania, firmado en 1997", han indicado a través de un comunicado.

"Pedimos a Rusia que haga frente a la situación de seguridad y las preocupaciones a nivel de Derechos Humanos en Ucrania a través de negociaciones directas o de una mediación y observación internacional bajo los auspicios de la ONU o de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Estamos dispuestos a ayudar en estos esfuerzos", ha agregado.

"Subrayamos que las acciones de Rusia en Ucrania contravienen los principios y valores en los que el G7 y el G8 operan. Por ello, hemos decidido suspender nuestra participación en las actividades asociadas con la preparación de la cumbre del G8 prevista para junio en Sochi hasta que el ambiente mejore y se pueda mantener una discusión significativa", han agregado.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto