La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido este viernes la cotización de los títulos de Bankia después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya iniciado la desinversión en Bankia al vender en torno a un 7,5% del capital de la entidad a inversores institucionales.
Las acciones de Bankia, que cerraron ayer en 1,58 euros, con una caída del 0,88%, regresarán al parqué a las 10.00 horas.
Este porcentaje representa un paquete de 863.799.641 títulos de Bankia. La cotización de Bankia acumula una revalorización cercana al 20% en el año y en torno al 165% desde los mínimos que marcaba en junio de 2013.
Teniendo en cuenta la cotización del cierre de ayer, la colocación a precios de mercado ascendería a unos 1.360 millones de euros.
Las entidades colocadoras serán Deutsche Bank, London Branch, Morgan Stanley y UBS. La colocación se efectuará mediante un procedimiento conocido como 'colocación acelerada' y se prevé que no tenga una duración de más de un día.
El Estado controla alrededor del 68,4% del capital de Bankia a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Una vez que se materialice la venta de este 7,5%, el Estado aún mantendría alrededor de un 51%.
El organismo designó al banco de inversión Goldman Sachs para llevar a cabo el análisis de la estrategia a seguir en la desinversión. Además, BFA también fichó a Rothschild para que le asesore en la desinversión del Estado en Bankia.
Así pues, se da el pistoletazo de salida al proceso que culminará con la privatización parcial del banco nacionalizado y que se completará en el plazo de unos dos o tres años.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido este viernes la cotización de los títulos de Bankia después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya iniciado la desinversión en Bankia al vender en torno a un 7,5% del capital de la entidad a inversores institucionales.
Las acciones de Bankia, que cerraron ayer en 1,58 euros, con una caída del 0,88%, regresarán al parqué a las 10.00 horas.
Este porcentaje representa un paquete de 863.799.641 títulos de Bankia. La cotización de Bankia acumula una revalorización cercana al 20% en el año y en torno al 165% desde los mínimos que marcaba en junio de 2013.
Teniendo en cuenta la cotización del cierre de ayer, la colocación a precios de mercado ascendería a unos 1.360 millones de euros.
Las entidades colocadoras serán Deutsche Bank, London Branch, Morgan Stanley y UBS. La colocación se efectuará mediante un procedimiento conocido como 'colocación acelerada' y se prevé que no tenga una duración de más de un día.
El Estado controla alrededor del 68,4% del capital de Bankia a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Una vez que se materialice la venta de este 7,5%, el Estado aún mantendría alrededor de un 51%.
El organismo designó al banco de inversión Goldman Sachs para llevar a cabo el análisis de la estrategia a seguir en la desinversión. Además, BFA también fichó a Rothschild para que le asesore en la desinversión del Estado en Bankia.
Así pues, se da el pistoletazo de salida al proceso que culminará con la privatización parcial del banco nacionalizado y que se completará en el plazo de unos dos o tres años.
El procedimiento de liposucción se realiza mediante una pequeña incisión en la piel a través de la cual se introduce una cánula que se utiliza para succionar la grasa.
Con su amplia experiencia y conocimientos en el campo de la oftalmología, el Dr. Galo Santiago Coloma Romero se ha posicionado como un defensor de la integración de la tecnología en la práctica médica, y destaca los avances tecnológicos como un componente clave para ofrecer una atención oftalmológica de calidad.
La reparación de tuberías es posible sin necesidad de realizar obras y zanjas, agilizando el proceso y abaratando los costes del proceso Pocería sin Zanja, empresa de pocería en Madrid, se presenta como la mejor solución para la rehabilitación de tuberías y redes de saneamiento sin necesidad de realizar obras ni zanjas, realizando toda la reparación desde el interior de la tubería.