Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bankia | Privatización

La CNMV suspende la cotización de Bankia hasta las 10 horas

Debido al inicio del proceso de privatización
Redacción
viernes, 28 de febrero de 2014, 07:52 h (CET)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido este viernes la cotización de los títulos de Bankia después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya iniciado la desinversión en Bankia al vender en torno a un 7,5% del capital de la entidad a inversores institucionales.

Las acciones de Bankia, que cerraron ayer en 1,58 euros, con una caída del 0,88%, regresarán al parqué a las 10.00 horas.


bankia28_02
Este porcentaje representa un paquete de 863.799.641 títulos de Bankia. La cotización de Bankia acumula una revalorización cercana al 20% en el año y en torno al 165% desde los mínimos que marcaba en junio de 2013.

Teniendo en cuenta la cotización del cierre de ayer, la colocación a precios de mercado ascendería a unos 1.360 millones de euros.

Las entidades colocadoras serán Deutsche Bank, London Branch, Morgan Stanley y UBS. La colocación se efectuará mediante un procedimiento conocido como 'colocación acelerada' y se prevé que no tenga una duración de más de un día.

El Estado controla alrededor del 68,4% del capital de Bankia a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Una vez que se materialice la venta de este 7,5%, el Estado aún mantendría alrededor de un 51%.

El organismo designó al banco de inversión Goldman Sachs para llevar a cabo el análisis de la estrategia a seguir en la desinversión. Además, BFA también fichó a Rothschild para que le asesore en la desinversión del Estado en Bankia.

Así pues, se da el pistoletazo de salida al proceso que culminará con la privatización parcial del banco nacionalizado y que se completará en el plazo de unos dos o tres años.

Noticias relacionadas

Sobre TCL   TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto