Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Diferencias entre desinsectación, fumigación y desratización, informa Coplaga

Comunicae
jueves, 6 de febrero de 2020, 16:20 h (CET)
Tratamientos ofrecidos por empresas especializadas en el control de plagas y en los que se emplea diferentes procedimientos para su eliminación o control, dependiendo de animal o insecto del que se trate

Desinsectación en Málaga
Son las técnicas y medidas empleadas para la eliminación de artrópodos perjudiciales para las personas, la ganadería o la agricultura. Generalmente se trata de insectos, aunque el término desinsectación también se emplea en la eliminación de plagas de algunos arácnidos.


Avispas, mosquitos, cucarachas, pulgas, chinches, hormigas, cárcomas y moscas son los insectos más comunes con los que trabajan las empresas de fumigación en Mijas. En su eliminación, se emplean sustancia químicas y productos especiales, que pueden ser efectivos incluso cuando se trata de huevos o larvas.


Para la eliminación de plagas de este tipo de insectos se emplea diferentes tipos de insecticidas que se clasifican en: insecticidas de contacto, de ingestión o de respiración, según el contacto y efecto generado sobre los artrópodos.


Desratización
Acciones empleadas para ahuyentar o eliminar plagas de ratones o ratas de zonas, ya sean hogares, locales o almacenes. Este tipo de tratamiento puede llevarse a cabo de forma activa (eliminación de roedores en una zona determinada) o pasiva (técnicas empleadas para defender zonas de la inclusión de este tipo de animales).


Fumigación
Mecanismo de control de plagas en Málaga en el que se emplea gases a través de aspersores o pulverizadores para su eliminación. Un procedimiento que debe ser llevado a cabo por expertos y empresas especializadas en fumigaciones, al tratarse de un mecanismo que puede generar intoxicaciones en las personas, además de ser necesaria la clausura hermética de la zona a ser tratada.


En Andalucía, las plagas más comunes son de roedores, cucarachas, hormigas y moscas. Animales indeseados que según cierta época del año se intrometen en los hogares generando malestar entre vecinos de ciertas zonas.


Noticias relacionadas

La continua inflación y la baja confianza de los consumidores están limitando las ventas del sector, y el momento en que se producirá el punto de inflexión sigue siendo imprevisible.

En agosto, WOW Porto invita a quienes visitan la ciudad a vivir el verano a lo grande: con atardeceres al aire libre, festivales de sabores portugueses, noches de fado y música en vivo, todo en un solo barrio cultural en Vila Nova de Gaia Hay una energía ligera en el aire, un sonido que acompaña las tardes y una invitación abierta a todos los que, en pleno verano, deciden visitar Oporto.

El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía de bioingeniería Rayo-seco Systems®, ha llevado a cabo una cirugía ortopédica oncológica pionera en Europa utilizando tecnologías avanzadas de planificación quirúrgica e impresión 3D El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems®, ha realizado una intervención quirúrgica pionera en Europa al reconstruir por completo el húmero de un paciente pediátrico mediante un molde anatómico personalizado desarrollado con tecnología de impresión 3D. La operación, realizada por un equipo multidisciplinar del hospital y del Laboratorio de Gestión 3D, refuerza el avance del sistema público de salud hacia una medicina personalizada y tecnológicamente integrada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto