Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Terrorismo | 11-M

Décimo aniversario del 11-M con la unidad de las víctimas de fondo

Acto unitario por primera vez desde 2007
Redacción
domingo, 16 de febrero de 2014, 12:43 h (CET)
El décimo aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid unirá a todas las víctimas en un acto unitario por primera vez desde el año 2007, cuando la inauguración del monumento construido frente a la estación de Atocha logró aunar por última vez el homenaje a los 191 fallecidos y cerca de 2.000 heridos.


11m16_02
Este acto conjunto, del que aún están pendientes de cerrar algunos detalles de relevancia, será el eje central de toda una semana de conferencias, exposiciones y diferentes conmemoraciones para recordar el décimo aniversario de los atentados, según han adelantado a Europa Press fuentes de las diferentes asociaciones de víctimas.

Con él, al que previsiblemente acudirán numerosos representantes de las instituciones y poderes del Estado, las víctimas pondrán fin a la división mostrada durante los últimos aniversarios, cuando cada asociación organizaba un acto de homenaje individual en diferentes puntos de la geografía madrileña.

Pese a ello, los colectivos de víctimas no renunciarán a rendir su particular homenaje a los fallecidos y heridos y cada una organizará diversos actos al margen del central, y además pondrán el foco en agradecer de nuevo la solidaridad demostrada por los madrileños en las horas y días siguientes a la tragedia.

Entre los actos previstos, el 12 de marzo se celebrará una edición más el Concierto 'In Memoriam' que la Fundación de Víctimas del Terrorismo organiza en el Auditorio Nacional de Música de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE.

Además, la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo ha organizado un concierto el día 9 en la sala La Riviera de Madrid en el que actuarán artistas como Ismael Serrano, Jorge Drexler, Ariel Rot, Iguana Tango o Fran Perea, entre otros muchos.

Al día siguiente, la asociación presidida por Pilar Manjón inaugurará una exposición en el Instituto Cervantes con una muestra del "abrazo social" recibido de la ciudadanía en marzo de 2004, con poemas, dibujos, fotografías y numerosos objetos de duelo.

También la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) trabaja en diversos actos que recuerden a los fallecidos y heridos en los atentados y una exposición para agradecer la respuesta ciudadana demostrada en todo el país.

Por su parte, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M prevé organizar un año más el homenaje virtual que ya es tradición en cada aniversario, así como un ciclo de conferencias en la sede de la Comisión Europea en Bruselas.

Interior entregará condecoraciones
Mientras, el Ministerio del Interior aprovechará el décimo aniversario para hacer entrega en un acto multitudinario de las encomiendas y grandes cruces a las víctimas de los atentados, ya que aún quedan numerosos heridos sin recibir su condecoración.

El año 2007 fue la última vez que hubo esta unión en torno a los atentados del 11-M, cuando coincidiendo con el tercer aniversario los Reyes inauguraron el monumento de Atocha en una gala a la que acudieron también los Príncipes de Asturias, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los representantes de las más altas personalidades del país.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto