Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Salud Mental | Concurso
Concurso con el objetivo de comprender y apoyar a las personas con trastornos mentales

Un juego online para sensibilizar sobre salud mental

|

El jurado del concurso “Proyecta Tu Idea. Juntos contra el Estigma” ha decidido otorgar el premio, dotado de 1.500 euros, a la candidatura presentada por la Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales (ALUSAMEN) y cuyo título es ‘La Salud Mental no es algo Trivial’.

A juicio del Jurado este proyecto es el merecedor del premio “por la creatividad, oportunidad y pertinencia de la propuesta conforme a los tiempos actuales, su capacidad de replicabilidad en todo el Estado y las posibilidades que ofrece, por el uso de las redes sociales, para alcanzar a un gran número de personas”.

La Confederación FEAFES será la encargada de adaptar e implantar una campaña de sensibilización a partir de la idea ganadora de este concurso durante 2014. La iniciativa de concienciación girará en torno a un juego online con el que sensibilizar, informar y formar a la sociedad sobre hábitos de vida saludables y la importancia de cuidar la salud mental así como de comprender y apoyar a las personas con trastorno mental.

Todo ello con el objetivo último de acabar con el desconocimiento y luchar contra el estigma asociado a la enfermedad mental. A través de una información veraz y rigurosa, la aplicación sensibilizará a la población, procurará que se desmonten mitos sobre los trastornos mentales, potenciará buenos hábitos para prevenir problemas de salud mental y promoverá la salud mental desde un punto de vista global.

Además de la candidatura premiada el jurado quiso hacer Mención Especial a la idea de la campaña presentada por FEAFES Castilla y León, titulada ‘Cómete el coco’ de la que destaca “la calidad de la propuesta, la originalidad del lema y la apuesta por el uso de juegos para lograr la sensibilización”.

Por su parte, Carmen González, directora de la Fundación AstraZeneca, señala: “La Fundación AstraZeneca comparte el mismo reto de FEAFES en intentar lograr una sociedad sin barreras, por este motivo apoya este tipo de iniciativas y acciones que tratan de erradicar el estigma de las personas con enfermedad mental”.

El acto de entrega tendrá lugar el día 25 de febrero a las 13 horas en el salón de actos de la Confederación FEAFES. La esencia del concurso, convocado por la Confederación FEAFES y la Fundación AstraZeneca, reside en darle la oportunidad a las entidades que forman parte del movimiento asociativo FEAFES para que hagan llegar sus ideas y proyectos creativos, la semilla desde la que a posteriori nacerá una campaña de sensibilización para luchar contra el estigma y erradicar la discriminación hacia las personas con enfermedad mental.

Un juego online para sensibilizar sobre salud mental

Concurso con el objetivo de comprender y apoyar a las personas con trastornos mentales
Francisco Acedo
viernes, 14 de febrero de 2014, 08:24 h (CET)
El jurado del concurso “Proyecta Tu Idea. Juntos contra el Estigma” ha decidido otorgar el premio, dotado de 1.500 euros, a la candidatura presentada por la Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales (ALUSAMEN) y cuyo título es ‘La Salud Mental no es algo Trivial’.

A juicio del Jurado este proyecto es el merecedor del premio “por la creatividad, oportunidad y pertinencia de la propuesta conforme a los tiempos actuales, su capacidad de replicabilidad en todo el Estado y las posibilidades que ofrece, por el uso de las redes sociales, para alcanzar a un gran número de personas”.

La Confederación FEAFES será la encargada de adaptar e implantar una campaña de sensibilización a partir de la idea ganadora de este concurso durante 2014. La iniciativa de concienciación girará en torno a un juego online con el que sensibilizar, informar y formar a la sociedad sobre hábitos de vida saludables y la importancia de cuidar la salud mental así como de comprender y apoyar a las personas con trastorno mental.

Todo ello con el objetivo último de acabar con el desconocimiento y luchar contra el estigma asociado a la enfermedad mental. A través de una información veraz y rigurosa, la aplicación sensibilizará a la población, procurará que se desmonten mitos sobre los trastornos mentales, potenciará buenos hábitos para prevenir problemas de salud mental y promoverá la salud mental desde un punto de vista global.

Además de la candidatura premiada el jurado quiso hacer Mención Especial a la idea de la campaña presentada por FEAFES Castilla y León, titulada ‘Cómete el coco’ de la que destaca “la calidad de la propuesta, la originalidad del lema y la apuesta por el uso de juegos para lograr la sensibilización”.

Por su parte, Carmen González, directora de la Fundación AstraZeneca, señala: “La Fundación AstraZeneca comparte el mismo reto de FEAFES en intentar lograr una sociedad sin barreras, por este motivo apoya este tipo de iniciativas y acciones que tratan de erradicar el estigma de las personas con enfermedad mental”.

El acto de entrega tendrá lugar el día 25 de febrero a las 13 horas en el salón de actos de la Confederación FEAFES. La esencia del concurso, convocado por la Confederación FEAFES y la Fundación AstraZeneca, reside en darle la oportunidad a las entidades que forman parte del movimiento asociativo FEAFES para que hagan llegar sus ideas y proyectos creativos, la semilla desde la que a posteriori nacerá una campaña de sensibilización para luchar contra el estigma y erradicar la discriminación hacia las personas con enfermedad mental.

Noticias relacionadas

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España, hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha suscrito un ‘Manifiesto a favor de Salud Osteoarticular y de combatir la Obesidad’ junto con varias sociedades científicas con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la interrelación entre la obesidad y los problemas osteoarticulares.

La sabiduría popular afirma que la mejor manera de curar una herida es dejarla al aire, para que se oxigene, pero no siempre es así. En este artículo se aclara cuándo y por qué se debe cubrir una herida. Como regla general, para curar una herida abierta, antes de decidir si cubrirla o no, es necesario cortar la hemorragia, si la hubiera. Lo único que hay que hacer, en este sentido, es ejercer presión sobre la zona de la lesión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto