Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Carme Teatre | Espectáculo | Cabaret

Este fin de semana sesión doble de prestidigitación oral en la Sala Carme Teatre de València

Ambas propuestas prometen garantizar la diversión del público asistente y curioso
Herme Cerezo
viernes, 31 de enero de 2020, 08:28 h (CET)

El viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero podremos disfruta de dos espectáculos de prestidigitación oral. Espectáculos basados en el juego con la palabra, que no son ni teatro ni poesía ni música, pero que, a la vez, son cualquiera de estos tres géneros.

A las 20:30 h. se estrena en València PLAY. Un espectáculo de tablemusic ideado y compuesto por Modesto Lai y Alba Rubió, integrantes ambos de la compañía barcelonesa Ual.la. El dúo se ha viralizado en las redes sociales con sus vídeos y han acumulado miles de seguidores por toda España. PLAY es una invitación al juego permanente, a poner en relación elementos dispares sin un sentido concreto, a explorar posibilidades creativas sin límites y abrazar formas diversas y bellas de la realidad que nos rodea cada día con humor, inteligencia y originalidad.

Al finalizar PLAY, le llegará el turno a las 23 h. a ¡SPAM! O el sonido que hace la cuerda de la horca al partirse. Espectáculo creado por el cantante y actor Daniel Higiénico, el escritor y dramaturgo Vicente Marco y el poeta David Trashumante.

¡SPAM! Es la reposición de este cabaret oral en la Carme Teatre tras el éxito cosechado en 2019. Este trío de creadores nos ofrecerán una versión 2.0 del espectáculo con nuevos sketches donde el juego con el lenguaje y el humor serán el eje vertebrador del mismo.

Ambas propuestas prometen garantizar la diversión del público asistente y curioso.

Noticias relacionadas

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto