Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Infanta Cristina

Más de 300 periodistas cubren la declaración judicial de la Infanta

Asisten medios internacionales como CNN, Al Jazeera o la televisión iraní
Redacción
sábado, 8 de febrero de 2014, 08:19 h (CET)
Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este sábado la declaración judicial de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos.

Los periodistas que han solicitado la necesaria acreditación para poder acceder a la ya famosa rampa de acceso a los Juzgados de Instrucción de Palma de Mallorca pertenecen a cerca de 80 medios de comunicación, que podrán cubrir así la declaración de la hija del Rey ante el juez José Castro, según señalaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (Tsjib).

La expectación por esta diligencia judicial ha alcanzado dimensiones internacionales. Periodistas de países como Francia, Portugal, Suiza, Estados Unidos o Alemania estarán presentes este sábado en Palma de Mallorca. Entre las televisiones que han pedido acceder a la rampa de los juzgados figuran Al Jazeera, CNN e incluso la televisión pública iraní.

También se han acreditado para cubrir el evento judicial la mayoría de las grandes agencias internacionales que se dedican a la denominada información del corazón.

La declaración de la infanta Cristina será cubierta por un centenar de periodistas más que los que asistieron a la primera declaración de Urdangarin, que tuvo lugar hace ya dos años.

Todos estos medios acreditados se quedarán con las ganas de ver desfilar a la Infanta por la larga rampa de acceso a los juzgados de Palma de Mallorca. El juez decano de la ciudad, Francisco Martínez Espinosa, decidió la semana pasada permitir que la imputada acceda en coche a los juzgados debido a la previsión de que en la zona haya “grupos hostiles” en un “clima de tensión social”.

La citada rampa es el acceso trasero a los juzgados y es utilizada los fines de semana cuando la puerta principal, que da a la Vía Alemania de Palma de Mallorca, se encuentra cerrada. Al interior del recinto, donde se encuentra la rampa, solo pueden acceder periodistas y los reporteros gráficos acreditados.

Se espera que la Policía Nacional ponga en marcha un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores de la sede de los juzgados con motivo de la declaración de la Infanta como imputada.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto