Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | Emprendedores | Éxito

Cómo tener éxito trabajando para otro

Para ganar mucho tienes que tener un conocimiento profundo de un área concreta
David Bort Mondragón
viernes, 7 de febrero de 2014, 16:15 h (CET)

¿Por qué el 3% de la gente gana muchísimo más que el 97% restante? Porque ese 3% tiene conocimientos que el resto no tiene y se hace imprescindible para la empresa. No es porque le caiga bien al presidente sino porque lo necesitan.

Pues bien llegar a estar entre ese 3% es posible ya que solo hay que adquirir habilidades y esas habilidades se pueden aprender. El problema es que no sabes muy bien qué habilidades te harán marcar la diferencia ya que las necesidades de las empresas cambian constantemente y existe muchísimo conocimiento que se actualiza constantemente. Sin embargo, lo que sí existen recomendaciones para incrementar las probabilidades de acertar con  la habilidad que te hará imprescindible:

Por un lado, debes intentar prever qué habilidades se requerirán en el futuro observando la evolución de la demografía o los cambios tecnológicos. Por ejemplo, el envejecimiento de la población está haciendo que los médicos ganen más porque se necesitan más y el incremento del uso de software y dispositivos móviles hace que se necesiten muchos más ingenieros IT.

Por otro lado, tener cierto grado de conocimiento no es suficiente para estar entre ese 3%. Para ganar mucho tienes que tener un conocimiento profundo de esa área y después haberlo aplicado en la práctica para transformar ese conocimiento en una habilidad.

La buena noticia es que dedicando una hora al día durante un año puedes llegar a ser experto mundial es un tema concreto. Un doctor tiene que leer unos 50 libros para adquirir el conocimiento necesario como para llegar a ser un experto mundial en algo concreto y escribir su tesis.

Y, por último, debes ver tu estancia en cada empresa para la que trabajas no solo como una forma de conseguir dinero para vivir sino como una forma de aplicar el conocimiento que adquieres y lo transformas en nuevas habilidades. Por tanto, si tu empresa no te permite hacer cosas nuevas, no te propone nuevos proyectos de los que aprender o no aprendes nada de tu superior te propongo que la dejes por otra que sí incremente tu empleabilidad.

Cuando dejes de ir hacia adelante otros que se están esforzando mucho te adelantarán. La carrera profesional es eso, una carrera, una competición en la que el primero se lleva el premio gordo y el resto solo ganan lo suficiente.

Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto