Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Armas químicas

Siria terminará de eliminar las armas químicas el 1 de marzo

Aún se puede destruir todo el arsenal antes de que acabe junio
Redacción
martes, 4 de febrero de 2014, 08:18 h (CET)
El viceministro de Exteriores ruso Gennady Gatilov ha afirmado este martes que el Gobierno sirio planea sacar del país un importante cargamento de agentes tóxicos durante este mes y completar el proceso de eliminación de cara al 1 de marzo.


siria_2
"Ayer (por el lunes), los sirios anunciaron la retirada de un importante cargamento de sustancias tóxicas en febrero. Están preparados para completar el proceso el 1 de marzo", ha dicho, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Moscú, uno de los principales valedores de Damasco en la escena internacional, ha vuelto a salir en defensa del régimen de Bashar al Assad. El lunes, el también viceministro de Exteriores Sergei Riabkov defendió el compromiso de Siria con el proceso de destrucción de arsenal químico

Así, instó a la comunidad internacional a no añadir "presión política" sobre Damasco por los retrasos en el plazo de entrega y destrucción del armamento químico.

En este sentido, defendió que, pese a haber sobrepasado el plazo de diciembre para la eliminación del material más peligroso, aún se puede destruir todo el arsenal antes de que acabe junio.

"Hemos oído muchas declaraciones públicas de representantes de países occidentales y organizaciones internacionales que tratan este asunto de una forma un poco alarmante", aseguró Riabkov, en una entrevista a la agencia Reuters en la que ha subrayado que "no hay base" para este malestar.

Por último, subrayó que "desde el principio estaba claro que habría que mover los plazos establecidos el año pasado, excesivamente rígidos", toda vez que esta "operación sin precedentes" necesitaba de un amplio despliegue logístico y que se ha producido, sobre el terreno, una "difícil situación de seguridad".

El pacto impulsado por Estados Unidos y Rusia y aceptado por el régimen de Al Assad contemplaba la salida de las armas y materiales más peligrosos antes del 31 de diciembre, pero el plazo no se ha cumplido. Damasco alega que existen riesgos graves de seguridad.

Pasado el primer plazo, el calendario de traslado y destrucción de las armas contempla la evacuación de todo el material antes del 5 de febrero y su eliminación completa antes del 30 de junio.

Noticias relacionadas

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto