Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | WOODY ALLEN | Polémica

Woody Allen califica de "falsas y vergonzosas" las acusaciones de su hija

Dylan Farrow reprocha que a Hollywood "le fuera más sencillo aceptar la ambigüedad"
Redacción
lunes, 3 de febrero de 2014, 07:54 h (CET)
El cineasta estadounidense Woody Allen ha tildado este domingo de "falsas y vergonzosas" las acusaciones vertidas por su hija Dylan Farrow, quien afirmó que el director abusó sexualmente de ella cuando era una niña. Los presuntos abusos a su hija adoptiva salieron a la luz por primera vez en 1993, a raíz de la ruptura con Mia Farrow, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

La publicista de Allen, Leslee Dart, ha afirmado que el cineasta responderá de forma directa "muy pronto" y ha recordado que "los expertos determinaron (tras salir a la luz las acusaciones) que no había pruebas creíbles sobre los abusos, que Dylan Farrow no era capaz de distinguir la fantasía de la realidad y que probablemente había sido inducida (a hacer las acusaciones) por su madre, Mia Farrow".

La separación de Allen y Mia Farrow protagonizó decenas de portadas de periódicos y tabloides, y generó una gran controversia por entonces. El cineasta no ha sido culpado de cargo alguno y ha negado que haya cometido abusos sexuales.

La reacción del cineasta ha llegado apenas un día después de la publicación de una carta abierta de Dylan Farrow en el diario estadounidense 'The New York Times', en la que relata los presuntos abusos.

"¿Cuál es tu película favorita de Woody Allen?". Con esta pregunta comienza y concluye la carta, en la que recrimina a Cate Blanchett, la protagonista de la última película de Allen, 'Blue Jasmine'; y actrices como Diane Keaton y Scarlett Johansson que hayan ignorado estas circunstancias.

"Cuando tenía siete años, Woody Allen me cogió de la mano y me llevó a un sombrío desván en la segunda planta de nuestra casa. Me dijo que me tumbara boca abajo y que jugara con el tren eléctrico de mi hermano. Entonces abusó de mí sexualmente. Él me hablaba mientras lo haciía, susurrándome que si era una buena chica, que si ese era nuestro secreto, me prometía que iríamos a París y me convertiría en una estrella de sus películas", relata Dylan Farrow, hoy de 28 años.

Este episodio, según añade, le impidió seguir ocultando los presuntos abusos continuados de Allen y le ha producido que, en la actualidad, le siga resultado "muy difícil ver un tren de juguete".

"No recuerdo cuántas veces llevaba lejos de mi madre, hermanos y amigos para estar solo con él. No me gustaba cuando metía su dedo pulgar en mi boca. No me gustaba que tuviera que ir a la cama con él bajo las sábanas cuando él estaba en ropa interior. No me gustaba que pusiera su cabeza sobre mi regazo desnudo e inhalara y exhalara", precisa Dylan, que dice que se encerraba en el baño para evitar estas situaciones.

"Pero él siempre me encontraba", prosigue. "Estas cosas ocurrían de forma tan frecuente, de forma tan rutinaria, a escondidas tan hábilmente de mi madre (...) que pensé que era algo normal. Pensé que era así cómo los padres se portaban con sus hijas", indica Dylan.

La popularidad de Allen
La hija del cineasta sostiene que, con las "últimas nominaciones a los Premios Óscar, esta vez, se ha negado a derrumbarse" después de que, durante todo este tiempo, "la aceptación hacia Woody Allen" le haya "silenciado".

Después de que Woody Allen no fuera condenado por ningún crimen pese a que existían "pruebas" que podrían haber propiciado un proceso judicial, según Dylan, ella se sintió "asolada por la culpa de permitir que (su padre) estuviera cerca de otras niñas". "Había expertos dispuestos a atacar mi credibilidad. Había médicos dispuestos a hacer enloquecer con engaños a una niña maltratada", lamenta.

Como consecuencia, Dylan explica que "le aterrorizaba" que le pudiera tocar un hombre, que sufrió "desórdenes alimenticios" y que comenzó a infligirse cortes a sí misma. "El tormento fue empeorado por Hollywood", agrega.

Dylan reprocha que Hollywood "le fuera más sencillo aceptar la ambigüedad" y el aumento de su popularidad le provocaba que, cada vez que veía la cara de Allen, ya fuera "en un póster, en una camiseta o en la televisión, solo podía esconder su pánico cuando hallaba un sitio para estar sola y derrumbarse".

"¿Que habría pasado si hubiera sido tú hijo, Cata Blanchet, Louis CK (Louis Szekely), Alec Baldwin? ¿Y si hubieras sido tú, Emma Stone? ¿O tú, Scarlett Johansson? Tú me conociste cuando era una niña pequeña, Diane Keaton. ¿Me has olvidado?".

"Woody Allen es el vivo testamento de la forma en la que la sociedad falla a los supervivientes de abusos y violaciones sexuales", sentencia Dylan Farrow, hoy, con 28 años, "felizmente casada", según dice.

Noticias relacionadas

"Sin Cobertura" es una película que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa los protagonistas viajan a la Edad Media para enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto