Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | caracas | Ciudad

​Destino Sur

Pero con Jerry
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
viernes, 24 de enero de 2020, 08:14 h (CET)

Dos horas en bus, vivir en Caracas, de aquí, Quinta Crespo, Maripérez, para allí. Viajar como cada cual, llegando a tiempo, pagando cuarenta y nueve bolívares treinta y siete, el bus 33, angustia y peso, dolor y rostro que se cae, que ya no valdrá lavarlo con agua y jabón.

Soy pobre, muy pobre y no llego a fin de mes y mi vida será siempre similar a ahora. No habrá cambio, simplemente viviré cada día como si fuera repetido, en otra ciudad. Besar el cielo como a un caramelo en la boca que se chupa y se saborea y se dice “que sabroso es”. Firmes pasos que guían la mirada puesta en el conjunto, en el universo que engaña y se queda con lo tuyo, espero un enamorado que sea como el trueno, sé que tendrá malos instintos, no me importa, no estamos libres de pecado, con que no me mate, intimide o acose, será suficiente.

Ese es mi universo secreto, pero con el gato Jerry como amigo, es que lo deseo vivir. 

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto