Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria

7.000 extranjeros combatiendo en Siria

La inteligencia de EEUU cifra entre 75.000 y 110.000 "soldados"
Redacción
jueves, 30 de enero de 2014, 07:53 h (CET)

El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, ha cifrado este miércoles en 7.000 el número de combatientes extranjeros que participan en el conflicto sirio, al tiempo que ha sostenido que el país árabe "se ha convertido en un gran imán para los extremistas".

"Debemos estar muy preocupados por esto", ha dicho, antes de detallar que en los combates participan alrededor de 1.600 grupos diferentes, con un total de entre 75.000 y 110.000 combatientes, de los que alrededor de 26.000 "son considerados extremistas".

Asimismo, Clapper ha explicado que entre los extranjeros hay ciudadanos de alrededor de 50 países, muchos de ellos de Europa y Oriente Próximo. "Esto no es sólo una preocupación para nosotros, sino también para esos países", ha valorado.

"En nuestras últimas conversaciones con nuestros interlocutores extranjeros, y particularmente en Europa, hemos apreciado una gran preocupación por los extremistas atraídos por Siria que participan en combates, reciben entrenamiento y vuelven a sus países para llevar a cabo más actos terroristas", ha remachado.

La mayoría de los grupos islamistas armados de tendencia extremista han rechazado la conferencia internacional sobre el conflicto, conocida como Ginebra II, y han amenazado con atacar a los que participen en ella.

La presencia y fortalecimiento de estos grupos en el marco del conflicto en Siria ha provocado preocupación en los países occidentales ante la posibilidad de que cambien sus objetivos y ejecuten ataques contra los ciudadanos o intereses occidentales.

En las últimas semanas, los enfrentamientos entre miembros de dichas brigadas radicales y contra miembros de otros grupos rebeldes de tendencia moderada se ha saldado con la muerte de centenares de personas.

En este contexto, el propio líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, publicó la semana pasada un mensaje en el que pidió a las brigadas 'yihadistas' que pongan fin a sus combates y se unan contra el Ejército. "Pedimos a todos nuestros hermanos de los grupos 'yihadistas' que trabajen para poner fin a esta sedición, que sólo Dios sabe a dónde podría llevar", proclamó.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto