Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | USA | Canadá | México

Senado de EE.UU. aprueba por votación el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá

Los otros senadores candidatos a la nominación presidencial —Elizabeth Warren, Amy Klobuchar y Michael Bennet— votaron a favor del tratado
Redacción
lunes, 20 de enero de 2020, 09:15 h (CET)


El Senado estadounidense aprobó por votación el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (que reemplazará al TLCAN, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte alcanzado en 1994). La aprobación del jueves por 89 votos a favor y diez en contra implica que la legislación pasará al despacho de Trump, donde se espera que el presidente la promulgue.

Entre quienes votaron en contra del tratado de comercio estuvo el senador de Vermont Bernie Sanders, que fue el único actual precandidato demócrata a las elecciones presidenciales 2020 que se opuso al tratado. Sanders sostuvo que el tratado no hace lo suficiente para combatir el cambio climático.

Los otros senadores candidatos a la nominación presidencial —Elizabeth Warren, Amy Klobuchar y Michael Bennet— votaron a favor del tratado. La aprobación del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá tuvo lugar al día siguiente de que Trump suscribiera otro tratado de comercio con China.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto