Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canal de Panamá | Sacyr Vallehermoso | Obras

Sacyr: "Las demandas sobre el Canal de Panamá no son ningún cuentito"

"Si el proyecto no tiene liquidez, no habrá manera de seguir"
Redacción
viernes, 3 de enero de 2014, 08:36 h (CET)
El presidente de Panamá aterrizará en España para "exigir" que se cumpla con las obra del Canal

El portavoz de Sacyr, Pedro Alonso, ha asegurado este viernes que las demandas que ha realizado el consorcio que construye las obras de ampliación del Canal de Panamá para que se les paguen los extracostes derivados de esta obra "no son ningún cuentito" y están "muy bien justificadas".

Alonso, en declaraciones a la cadena SER recogidas a Europa Press, ha subrayado que el Gobierno panameño sabe que "todo lo que se ha hecho en la obra es necesario" y que se han pasado "muchísimas cosas" que no estaban en el proyecto que se entregó al consorcio para ser desarrollado.

El portavoz de Sacyr ha insistido en que el rechazo de todas y cada una de las reclamaciones que está realizando el consorcio por esa asunción de extracostes "que no les corresponde" está generando una "tensión de tesorería y liquidez" que hará imposible seguir con las obras si el asunto no se soluciona.

"El consorcio ha hecho decenas de reclamaciones, muy bien justificadas, y no se ha concedida ninguna. Se está creando una tensión de tesorería y liquidez que no se generaría si se admitieran algunas de las reclamaciones", ha explicado.

Alonso ha indicado que el proyecto original "no ha variado" pero que se han producido "elementos extraordinarios imprevistos" que no estaban en el presupuesto. En su opinión, lo más conveniente ahora es establecer "un diálogo, una negociación, a un nivel más ejecutivo", para que las reclamaciones del consorcio adjudicatario sean analizadas "una por una".

El portavoz de Sacyr ha negado que el anuncio de la suspensión de las obras sea una "medida de presión". "Si el proyecto no tiene liquidez, no habrá manera de seguir, queremos acabar las obras pero asumiendo cada parte su responsabilidad", ha insistido.

Preguntado por la intención del Gobierno español de intervenir en este asunto, Alonso ha afirmado que todas las ayudas para que la obra siga adelante y finalice "son bien recibidas", al tiempo que ha asegurado que esto no tiene por qué pasar factura a Sacyr, que sigue ganando contratos en el exterior porque cada obra es diferente.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto