Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empleo | 2013 | Balance

El año cierra con 147.385 parados menos

El primer descenso anual desde 2006
Redacción
viernes, 3 de enero de 2014, 08:18 h (CET)
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2013 en 4,7 millones de personas, tras bajar en 147.385 desempleados en el conjunto del año pasado (-3%), su primer descenso anual desde 2006, informó este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 4.727.814 desempleados, tras reducirse en el mes de diciembre en 107.570 personas (-2,2%), su mayor caída en este mes dentro de la serie histórica, que arranca en 1996, y la segunda más elevada en cualquier mes.


paro2_1
La bajada del desempleo en 2013 contrasta con las subidas experimentadas en los últimos seis años, coincidentes con el periodo de crisis. En 2012, 2011 y 2010, el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.

La de 2013 ha sido, además, el mayor descenso anual del paro desde 1999, cuando el antiguo Inem registró 205.277 desempleados menos.

A esa cifra de más de 4,7 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro experimentara en diciembre una caída récord de 107.750 personas, el 2,2% respecto al mes anterior. Las mujeres concentraron el 86% de la bajada del desempleo en el último mes del año, con 50.773 paradas menos.

El descenso del paro en diciembre, el más acusado en este mes dentro de la serie histórica, supone el segundo descenso mensual consecutivo del paro tras la bajada en 2.475 desempleados registrada en noviembre.

El Ministerio de Empleo ha precisado que, en términos desestacionalizados, el paro cayó en diciembre en 57.645 personas, "la mayor disminución de toda la serie histórica", según ha destacado la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.

Baja más en los hombres
El paro bajó en 2013 en ambos sexos, aunque más entre los hombres, con 113.195 desempleados menos (-4,7%), frente a un descenso del desempleo femenino de 34.190 mujeres (-1,4%), situándose el total de mujeres en paro en 2.406.626 y el de varones, en 2.294.712.

Por sectores, el paro sólo subió en 2013 en la agricultura, con 12.188 desempleados más (+6,5%), y bajó en el resto, principalmente en la construcción, que perdió 103.135 parados (-13,6%) y la industria, con 34.101 desempleados menos (-6,3%). Los servicios, por su parte, registraron 21.729 parados menos (-0,7%) y el colectivo sin empleo anterior bajó su cifra de desempleados en 608 personas (-0,17%).

En cuanto a la contratación, en 2013 se registraron en el antiguo Inem un total de 14.792.614 contratos, un 3,9% más que en 2012.

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto