Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Religión | Cristianismo

La misa del "pollito"

​Aún recuerdo alguna de aquellas misas del “Gallo” de mi infancia.
Manuel Montes Cleries
jueves, 26 de diciembre de 2019, 08:23 h (CET)

Especialmente hoy viene a mi memoria una Nochebuena de los cincuenta en la que mi familia buscaba acomodo y lo encontró en una casa del rincón de la Victoria. Por circunstancias que no vienen al caso no teníamos un domicilio definitivo. Aquella época anduvimos de “Poncio a Pilatos”, hasta que meses después encontramos una casita mata en la calle Ecuador.

Esa Nochebuena (creo que era la de 1953) decidimos ir a la Misa del Gallo del Rincón de la Victoria. El párroco atendía a diversos pueblos y no contaba con el vehículo adecuado. Apareció por el templo después de las dos de la madrugada cuando los feligreses ya habían agotado los villancicos, el aguardiente y la paciencia. Solo recuerdo que me quedé dormido. A aquel “gallo” le habían salido espolones y se había hecho un viejo.

Esta Nochebuena pasada se ha celebrado en un centro malagueño, en el que cuidan a mayores, lo que uno de los celebrantes (han participado varios) ha denominado como la “Misa del Pollito”; por lo temprano de la hora, (seis de la tarde). En el Convento de mis monjas-vecinas –la comunidad cisterciense- hace años que se celebra a las ocho de la tarde cuando ya “el pollito” está galleando. Y tan ricamente.

No es cuestión de horas. El Espíritu es intemporal y se hace presente en el momento en que lo invocamos. Lo hizo aquella noche en el Rincón de la Victoria, o aquella tarde en el “Buen Samaritano” o la tarde del 24 en el convento del Atabal. Lo importante estriba en que lo invoquemos y celebremos la Eucaristía en comunidad. Después llega la cena familiar, los discursos y los villancicos.

Gracias a Dios, y pese a sus detractores “modelnos”, se sigue viviendo en amor y buena compañía la Navidad. Felices aquellos a los que ama el Señor. A todos; no a muchos. Paz y amor para todos.     

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto