Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Religión | Cristianismo

La misa del "pollito"

​Aún recuerdo alguna de aquellas misas del “Gallo” de mi infancia.
Manuel Montes Cleries
jueves, 26 de diciembre de 2019, 08:23 h (CET)

Especialmente hoy viene a mi memoria una Nochebuena de los cincuenta en la que mi familia buscaba acomodo y lo encontró en una casa del rincón de la Victoria. Por circunstancias que no vienen al caso no teníamos un domicilio definitivo. Aquella época anduvimos de “Poncio a Pilatos”, hasta que meses después encontramos una casita mata en la calle Ecuador.

Esa Nochebuena (creo que era la de 1953) decidimos ir a la Misa del Gallo del Rincón de la Victoria. El párroco atendía a diversos pueblos y no contaba con el vehículo adecuado. Apareció por el templo después de las dos de la madrugada cuando los feligreses ya habían agotado los villancicos, el aguardiente y la paciencia. Solo recuerdo que me quedé dormido. A aquel “gallo” le habían salido espolones y se había hecho un viejo.

Esta Nochebuena pasada se ha celebrado en un centro malagueño, en el que cuidan a mayores, lo que uno de los celebrantes (han participado varios) ha denominado como la “Misa del Pollito”; por lo temprano de la hora, (seis de la tarde). En el Convento de mis monjas-vecinas –la comunidad cisterciense- hace años que se celebra a las ocho de la tarde cuando ya “el pollito” está galleando. Y tan ricamente.

No es cuestión de horas. El Espíritu es intemporal y se hace presente en el momento en que lo invocamos. Lo hizo aquella noche en el Rincón de la Victoria, o aquella tarde en el “Buen Samaritano” o la tarde del 24 en el convento del Atabal. Lo importante estriba en que lo invoquemos y celebremos la Eucaristía en comunidad. Después llega la cena familiar, los discursos y los villancicos.

Gracias a Dios, y pese a sus detractores “modelnos”, se sigue viviendo en amor y buena compañía la Navidad. Felices aquellos a los que ama el Señor. A todos; no a muchos. Paz y amor para todos.     

Noticias relacionadas

Este partido socialista está en la UCI, con toda clase de instrumental y un sin fin de aparatos, desde respiradores, bomba de infusión con medicamentos y dependiendo de varios catéteres en vena y un monitor.

Cantabria es una de las pocas Comunidades Autónomas que no cuentan con concursillo, esto es, un sistema mediante el cual un funcionario de carrera puede optar a ocupar un puesto que acabará siendo cubierto por personal interino.

El conflicto en curso en Ucrania no representa únicamente una disputa regional, sino una confrontación geopolítica más amplia que ha escalado peligrosamente desde 2014 y que estalló en un conflicto armado a gran escala en 2022.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto