Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Amazon | Estados Unidos | Datos

Amazon enfrenta críticas por filtración de datos del sistema de seguridad para el hogar Ring

La filtración de datos se produce tras las críticas recibidas en referencia a la cooperación de Ring con más de 400 departamentos de policía en Estados Unidos
Redacción
lunes, 23 de diciembre de 2019, 09:14 h (CET)


Amazon enfrenta críticas por su cámara de seguridad doméstica y su producto “inalámbrico para un hogar inteligente” llamado Ring, luego de que una fuga de datos expusiera la información personal de más de 3.000 usuarios.

La filtración de datos, que fue dada a conocer por Buzzfeed News, incluyó correos electrónicos, contraseñas y otros datos confidenciales que permitirían a los hackers acceder a imágenes en tiempo real de cámaras desde el interior de cada habitación de los hogares de los usuarios.

La filtración de datos se produce tras las críticas recibidas en referencia a la cooperación de Ring con más de 400 departamentos de policía en Estados Unidos, lo que brinda a los agentes policiales la posibilidad de utilizar en sus investigaciones las filmaciones de los propietarios hechas por las cámaras.

En octubre, un grupo de 30 agrupaciones en favor de los derechos civiles publicó una carta conjunta exigiendo que los legisladores detengan la colaboración con la policía, calificándola como una amenaza a los derechos y las libertades civiles, especialmente para las comunidades negras y de otras minorías raciales.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto